DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 106 Lunes, 3 de junio de 2024 Pág. 33560

III. Otras disposiciones

Instituto Gallego de Promoción Económica

RESOLUCIÓN de 28 de mayo de 2024 por la que se da publicidad del Acuerdo del Consejo de Dirección que aprueba la modificación de su estructura organizativa.

De acuerdo con lo previsto en la Ley 5/1992, de 10 de junio, de creación del Instituto Gallego de Promoción Económica, el Consejo de Dirección del instituto, en su reunión de 27 de mayo de 2024, acordó modificar la estructura organizativa de la entidad en los siguientes términos:

Crear dentro de la estructura administrativa del instituto una nueva área denominada «Área de Innovación Empresarial».

El Área de Innovación Empresarial tiene como misión la promoción, avance e incremento del sistema de innovación gallego en el tejido productivo y en la empresa, y coordinar y colaborar en la mejora de la innovación del sistema económico gallego a través de la transferencia al tejido productivo de los resultados de la investigación y desarrollo con el objetivo de incrementar la capacidad competitiva de la empresa gallega.

Para el ejercicio de sus competencias y el desarrollo de las funciones, el Área de Innovación Empresarial contará con la siguiente estructura:

• Dirección de Área de Innovación Empresarial: responsable de toda la planificación y programación de iniciativas para el impulso a la innovación empresarial.

Al frente del área figurará un/una director/a, bajo la dependencia de la dirección general.

• Subdirección de Innovación Empresarial: responsable del desarrollo y gestión de los programas e iniciativas que se pongan en marcha y del diseño de servicios de alto valor añadido para las empresas de manera que inviertan y adopten modelos innovadores en su producción que les permitan mejorar su competitividad.

Al frente de la subdirección figurará un/una subdirector/a, bajo la dependencia de la dirección de área, para desarrollar y gestionar proyectos, líneas de ayuda y apoyo económico y no económico, convenios, contratos y concursos que tendrán que ser desarrollados con apoyo de personal técnico.

El Área de Innovación Empresarial será responsable de toda la planificación y programación de iniciativas para el impulso a la innovación empresarial, con las siguientes funciones:

a) Promover la creación de empresas innovadoras en los distintos sectores de la actividad económica que tengan mayor impacto y ventajas comparativas para el desarrollo de la economía gallega, así como su incubación, aceleración y consolidación de las mismas.

b) Planificar, coordinar, ejecutar y supervisar actuaciones en materia de innovación tecnológica e innovación en la gestión de los sectores productivos.

c) Favorecer la modernización, el desarrollo tecnológico y la innovación tecnológica y organizativa de las empresas gallegas, en particular de las pequeñas y medianas.

d) Fomentar la transferencia de tecnología entre los centros tecnológicos y las empresas productivas.

e) Definir y desarrollar las políticas públicas que permitan a las empresas colaborar con el resto de agentes para el desarrollo de iniciativas de innovación construidas a partir de conocimientos que incrementen la competitividad empresarial y fomenten su crecimiento.

f) Definir los programas e iniciativas que den respuesta a los retos de la Estrategia de especialización inteligente de Galicia (RIS3), en su impacto en el tejido productivo, especialmente en todo los que se refiere al modelo industrial y empresarial sustentado en la competitividad y el conocimiento.

g) Desarrollar las iniciativas necesarias para orientar, impulsar e incentivar el desarrollo tecnológico y la innovación empresarial en las prioridades de innovación que se definan.

h) Impulsar estrategias sectoriales de innovación y desarrollar y coordinar los programas de Innovación Empresarial que formen parte de ellas, tanto en sectores maduros y tradicionales como en los sectores emergentes y de alto potencial.

i) Diseñar estrategias y elaborar y gestionar programas de captación de fondos estatales e internacionales dirigidos a la innovación empresarial.

j) Planificar las estrategias para la internacionalización de la innovación empresarial.

k) Diseñar y fomentar políticas que permitan desarrollar, proyectar y atraer talento innovador a las empresas.

l) Impulsar todos aquellos programas e iniciativas que faciliten el desarrollo tecnológico y la innovación en el tejido productivo gallego, así como impulsar y fomentar instrumentos financieros que permitan mejorar las capacidades de innovación y asimilar tecnologías avanzadas al tejido productivo.

m) Cualesquiera otras funciones que sean encomendadas en materia de innovación.

Santiago de Compostela, 28 de mayo de 2024

Covadonga Toca Carús
Directora general del Instituto Gallego de Promoción Económica