DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 97 Martes, 21 de mayo de 2024 Pág. 30344

VI. Anuncios

a) Administración autonómica

Consellería de Economía e Industria

ACUERDO de 13 de mayo de 2024, de la Dirección Territorial de A Coruña, por el que se someten a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción y el estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto del parque eólico Coriscada (renovación tecnológica), en los ayuntamientos de Mañón y Ortigueira (A Coruña) (expediente IN408A 2023/064).

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico; en la Ley 8/2009, de 22 de diciembre, por la que se regula el aprovechamiento eólico en Galicia y se crean el canon eólico y el Fondo de Compensación Ambiental, modificada por la Ley 5/2017, de 19 de octubre, de fomento de la implantación de iniciativas empresariales en Galicia, y por la Ley 9/2021, de 25 de febrero, de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica de Galicia; en el Real decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica; en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental y demás normas vigentes de aplicación, se somete a información pública la solicitud relacionada con la instalación que se describe a continuación:

Solicitante/promotora: Sistemas Energéticos Mañón Ortigueira, S.A. (CIF A-15592439).

Domicilio social: avenida Fernando Casas Novoa, 35, portal B, planta 2, 15707 Santiago de Compostela (A Coruña).

Denominación del proyecto: parque eólico Coriscada (renovación tecnológica), (expediente IN408A 2023/064).

Ayuntamientos afectados: Mañón y Ortigueira (A Coruña).

Potencia a instalar: 26,40 MW (4 aerogeneradores de 6,6 MW).

Capacidad de Acceso: 24 MW.

Producción neta anual: 92.350 MWh/año.

Horas netas anuales equivalentes a la potencia nominal: 3.498 horas.

Plazo de ejecución: doce (12) meses.

Presupuesto total (ejecución material): 27.974.364,59 €.

Localización (área de afección):

Parque eólico Coriscada

ADE

Coriscada-Monte Rande

Localización (área de afección):

Vértice poligonal

Parque eólico Coriscada

ETRS89 H29

UTM-X

UTM-Y

1

601.657,22

4.834.454,20

2

600.896,83

4.834.453,80

3

600.995,42

4.835.616,46

4

601.026,48

4.836.550,48

5

601.402,28

4.837.080,06

6

601.822,60

4.837.363,86

7

601.865,18

4.838.457,30

8

602.015,74

4.839.665,28

9

602.539,70

4.840.430,67

10

602.862,85

4.841.045,60

11

603.317,03

4.840.893,18

12

602.928,43

4.839.795,11

13

602.611,96

4.838.969,95

14

602.613,87

4.837.827,61

15

602.222,56

4.836.845,85

16

602.022,05

4.836.528,86

17

602.034,34

4.835.998,39

18

601.750,94

4.835.413,45

19

602.087,91

4.835.153,76

20

602.156,84

4.834.934,18

21

601.324,02

4.833.301,67

22

601.139,00

4.833.301,67

Aerogenerador

Parque eólico Coriscada

(Mañón y Ortigueira)

ETRS89 H29

UTM-X

UTM-Y

CO-01

601.457,05

4.835.100,81

CO-02

601.518,99

4.836.179,16

CO-03

601.867,00

4.836.873,00

CO-04

602.311,09

4.838.722,18

Torre de medición

602.220,00

4.838.355,00

Subestación

Parque eólico Coriscada

(Mañón y Ortigueira)

ETRS89 H29

UTM-X

UTM-Y

1

601.968,68

4.837.397,04

2

602.012,91

4.837.400,38

3

601.970,80

4.837.368,72

4

602.014,98

4.837.372,08

Objeto de la actuación:

Se trata de una modificación sustancial del parque eólico en funcionamiento Coriscada, cuya vida útil está llegando a su fin, que consiste básicamente en sustituir los 40 aerogeneradores actuales de 0,6 MW por cuatro de 6,6 MW, limitando la potencia máxima generada a 24 MW sin modificar la infraestructura eléctrica de evacuación existente.

Características técnicas de las instalaciones:

• 4 aerogeneradores Siemens Gamesa modelo SG 6.6-170 o similar, con potencia unitaria de 6,6 MW, con rotor tripala de 170 m de diámetro, altura de buje 115 m, con velocidad y paso variable y sistema de orientación activo.

• 4 centros de transformación ubicados en el interior del aerogenerador, de potencia unitaria de 7,3 MVA y relación de transformación de 0,690/20 kV, con sus correspondientes celdas de seccionamiento, maniobra y protección.

• Una torre meteorológica de medición de tipo celosía de acero auto soportada de 117 m de altura.

• Red subterránea de Media Tensión a 20 kV y línea de interconexión entre los centros de transformación de los aerogeneradores y la subestación transformadora existente compuesta por 3 circuitos con conductores tipo RH5Z1, de 18/30 kV, de diferentes secciones.

• Red de tierra, común para todo el parque eólico, con conductor desnudo de Cu 50 mm2, formando un circuito equipotencial de puesta a tierra.

• Red de comunicaciones, constituida por conductor de fibra óptica que interconectará los aerogeneradores y la torre meteorológica con el centro de control situado en la subestación.

El acceso al parque eólico se realizará a través de la carretera DP-4402 en el p.k. 8+395.

Los viales interiores para el acceso a los aerogeneradores, a la torre de medición y a la subestación aprovecharán al máximo la red de caminos existentes. Las zanjas subterráneas en las que se dispondrá el tendido de las líneas discurrirán en paralelo al borde de los viales del parque o de caminos existentes, siempre que sea posible.

La energía procedente del parque eólico se recogerá en la subestación transformadora existente de Coriscada, situada en Montecalvelo (Ortigueira). Se trata de una subestación 20/132 kV en parque de intemperie con aparamenta convencional aislada al aire y con celdas compactas en el interior del edificio de control, conectada mediante una línea de alta tensión aérea, 132 kV, con la subestación de Magazos (Viveiro).

Objeto de la información pública:

La solicitud de autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción y el estudio de impacto ambiental (EIA) de las instalaciones.

Documentación que se expone:

1. Proyecto de ejecución del parque eólico Coriscada (renovación

tecnológica) (febrero 2024, visado 9.2.2024).

1.1. Plano general del proyecto de parque eólico.

2. Estudio de impacto ambiental (EIA) del parque eólico Coriscada (renovación tecnológica) (firmado 7.2.2024).

Por lo expuesto, el proyecto se hace público, para el conocimiento general, para que se pueda examinar la documentación técnica anteriormente relacionada y, en su caso, presentar las alegaciones u observaciones que estimen oportunas dentro del plazo de treinta (30) días, que se contará a partir del día siguiente al de la última publicación de este acuerdo en el Diario Oficial de Galicia (DOG), de conformidad con el artículo 33.10 de la Ley 8/2009, de 22 de diciembre, por la que se regula el aprovechamiento eólico en Galicia y se crean el canon eólico y el Fondo de Compensación Ambiental, modificada por la Ley 5/2017, de 19 de octubre, de fomento de la implantación de iniciativas empresariales en Galicia, y por la Ley 9/2021, de 25 de febrero, de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica de Galicia.

La documentación estará a disposición de los interesados en las dependencias de la Sección de Energía de la Dirección Territorial de A Coruña de la Consellería de Economía e Industria (calle Vicente Ferrer, núm. 2-2º piso, 15071 A Coruña, teléfonos 981 18 49 83 y 981 18 49 82), de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas, así como en los ayuntamientos de Mañón y Ortigueira (A Coruña). Además, también se podrá consultar en el portal web de la Consellería de Economía e Industria a través del siguiente enlace:

https://cei.xunta.gal/transparencia/informacion-publica/en-tramitacion/instalacions-de-xeracion

A Coruña, 13 de mayo de 2024

Isidoro Martínez Arca
Director territorial de A Coruña