Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 170 Lunes, 8 de septiembre de 2014 Pág. 37365

VI. Anuncios

a) Administración autonómica

Consellería de Economía e Industria

RESOLUCIÓN de 26 de agosto de 2014 por la que se da publicidad a la formalización de un contrato (expediente 02/2014 SXT).

A efectos de lo previsto en el artículo 154 del Real decreto legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de contratos del sector público (TRLCSP), esta consellería da publicidad a la formalización del contrato de servicio para el desarrollo de la campaña publicitaria: «La economía de Galicia como principal impulsora del desarrollo y el empleo de una tierra reconocida como “Galicia calidad” en tres ejes: internacionalización, inversión y emprendimiento».

1. Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Consellería de Economía e Industria.

b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General Técnica.

c) Número de expediente: 02/2014 SXT.

d) Dirección de internet del perfil del contratante:

http://www.contratosdegalicia.es/resultado.jsp?N=20309

2. Objeto del contrato:

a) Tipo de contrato: servicio.

b) Descripción del objeto: la creatividad, el diseño, la producción de materiales y la inserción de publicidad en diversos medios y soportes de una campaña publicitaria de ámbito gallego y nacional, para sensibilizar a la población sobre los valores de Galicia como una tierra solvente para el desarrollo de proyectos e inversiones que la llevarán hacia el crecimiento y la generación de empleo.

c) Lotes: 2.

Lote 1: creatividad, diseño y producción.

Lote 2: estrategia de medios y difusión de la campaña.

d) CPV (referencia de nomenclatura): 79.341000-6 (servicios de publicidad).

e) Acuerdo marco: no.

f) Medio de publicación del anuncio de licitación: Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), Boletín Oficial del Estado (BOE) y Diario Oficial de Galicia (DOG).

g) Fecha de publicación del anuncio de licitación: DOUE de 29 de marzo de 2014, BOE número 87, de 10 de abril de 2014, y DOG número 68, de 8 de abril de 2014.

3. Tramitación y procedimiento:

a) Tramitación: ordinaria.

b) Procedimiento: abierto y sujeto a regulación armonizada.

4. Valor estimado del contrato:

Lote 1: 49.586,78 euros.

Lote 2: 1.107.438,02 euros.

5. Presupuesto base de licitación:

Lote 1. Importe neto: 49.586,78 euros. Importe total: 60.000 euros.

Lote 2. Importe neto: 1.107.438,02 euros. Importe total: 1.340.000 euros.

6. Formalización del contrato:

a) Fecha de adjudicación:

Lote 1: 21 de julio de 2014.

Lote 2: 21 de julio de 2014.

b) Fecha de formalización del contrato:

Lote 1: 19 de agosto de 2014.

Lote 2: 19 de agosto de 2014.

c) Contratista:

Lote 1: Idea, Creatividad y Comunicación, S.L.

Lote 2: Ingenio Media, S.L.

d) Importe de adjudicación:

Lote 1. Importe neto: 44.200 euros. Importe total (IVA 21 %): 53.482 euros.

Lote 2. Importe neto: 1.101.900,83 euros. Importe total (IVA 21 %): 1.333.300 euros.

e) Ventajas de la oferta adjudicataria:

Lote 1: destaca por el impacto y originalidad de su estrategia creativa, con un eje estratégico bien fundamentado y con mensajes atractivos, y porque las piezas propuestas se adecuan en gran medida a los objetivos de la campaña requeridos en los distintos soportes, destacando cada un de los apartados solicitados (internacionalización, emprendimiento, inversión). Obtiene tras la valoración de los aspectos cualitativos y cuantitativos un total de 82,64 puntos, puntuación superior a la de las otras entidades admitidas a la licitación.

Lote 2: hace la elección más adecuada del target y en sus objetivos destaca porque potencia la innovación, la internacionalización y el emprendimiento y sensibiliza sobre los valores Galicia tierra de oportunidades (calidad), por el impacto y conexión de máxima calidad de su eslogan y por su amplio análisis previo del entorno de la publicidad en Galicia y España. Presenta una estrategia que facilita el cumplimiento de los objetivos de la comunicación y apuesta por una campaña de cuatro semanas de máxima intensidad, la combina con la calidad de los emplazamientos y las franjas y con un alto número de soportes e inserciones en ellos. Presenta evaluaciones destacadas, con datos de presión elevada en todos los soportes. Propone herramientas complementarias para el seguimiento y control del desarrollo de la campaña. Obtiene tras la valoración de los aspectos cualitativos y cuantitativos un total de 85,03 puntos, puntuación superior a la de las otras entidades admitidas a la licitación.

Santiago de Compostela, 26 de agosto de 2014

P.D. (Orden de 26.7.2013; DOG núm. 154)
y P.A. (artículo 6.p) del Decreto 110/2013, de 4 de julio; DOG núm. 140)
José A. Marnotes González
Vicesecretario general de la Consellería de Economía e Industria