DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 18 Jueves, 25 de enero de 2024 Pág. 7371

III. Otras disposiciones

Servicio Gallego de Salud

RESOLUCIÓN de 15 de enero de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se publica el Acuerdo de la Mesa sectorial sobre la futura relación estatutaria del personal con contratos Río Hortega y Juan Rodés y su encuadramiento extraordinario en la carrera profesional.

A fin de impulsar la formación en investigación en ciencias y tecnologías de la salud que se simultaneará con parte de la actividad asistencial correspondiente a las diferentes especialidades de formación sanitaria especializada, realizada en centros asistenciales del Servicio Gallego de Salud, el 22 de diciembre de 2023 fue firmado en la Mesa sectorial de negociación del personal estatutario, entre los/las representantes de la Administración sanitaria y las organizaciones sindicales CIG, CSIF, CC.OO. y UGT, un Acuerdo sobre la futura relación estatutaria del personal beneficiario de subvención mediante concurrencia competitiva para contratos Río Hortega y Juan Rodés del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en las condiciones previstas en cada convocatoria. Dicho acuerdo incorpora también su encuadramiento extraordinario en la carrera profesional.

Para su general conocimiento y efectividad

RESUELVO:

Publicar el referido acuerdo en el Diario Oficial de Galicia.

Santiago de Compostela, 15 de enero de 2024

Ana María Comesaña Álvarez
Directora general de Recursos Humanos

Acuerdo sobre la futura relación estatutaria del personal con contratos Río Hortega y Juan Rodés y su encuadramiento extraordinario en la carrera profesional.

Por cuenta y bajo la dependencia del Servicio Gallego de Salud, mediante contratos de investigación Río Hortega y Juan Rodés firmados con las gerencias de las áreas sanitarias, viene prestando servicios determinado personal facultativo especialista que simultanea la investigación con la actividad clínico-asistencial hospitalaria correspondiente a su especialidad.

Este personal es seleccionado por el Instituto de Salud Carlos III mediante procedimientos competitivos públicos y una evaluación sujeta a baremo. El propio organismo subvenciona la contratación del personal seleccionado.

Aunque dicho instituto no se pronuncia sobre la modalidad de la vinculación, permitiendo que el personal seleccionado sea incorporado bajo cualquier modalidad de contratación acorde con la normativa vigente, este personal viene siendo contratado hasta este momento como personal laboral (con una duración entre dos y cuatro años, en función de la duración de la subvención).

Con todo, en este momento concurren diversas circunstancias que, valoradas en su conjunto, llevan a considerar oportuno que este colectivo sea vinculado como personal estatutario.

Así, como elemento más relevante está el hecho de que este personal desempeña actividad clínico-asistencial con plena incorporación a la organización de los correspondientes servicios. Tanto es así que su trabajo ya está plenamente reconocido en los baremos de selección del personal estatutario facultativo especialista de área, otorgándole la misma valoración.

En segundo lugar, hay que añadir que ya existe otro personal investigador –el llamado personal «estabilizado»– con nombramientos estatutarios temporales expedidos por las gerencias de las áreas sanitarias y que tienen su causa en contratos laborales previos.

En tercer lugar, no se puede olvidar que se está tramitando un concurso para acceder a la condición de personal investigador estatutario fijo en ejecución del Decreto 81/2022, de 25 de mayo, por el que se aprueba la oferta de empleo público extraordinaria en desarrollo de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, y de la convocatoria formalizada por este centro directivo en la Resolución de 27 de diciembre de 2022 (Diario Oficial de Galicia núm. 4, de 5 de enero de 2023).

Finalmente, esta medida va en la línea de avanzar en la implantación de la figura del personal investigador estatutario, con la definición de categorías profesionales específicas que permitan al personal estatutario del Servicio Gallego de Salud la dedicación de forma estable y estructural a tareas de investigación, conforme a lo previsto en el artículo 85 de la Ley 14/2007, de 3 de julio, de investigación biomédica.

En resumen, parece oportuno que este personal que desempeña actividad clínico-asistencial se vincule de modo efectivo como personal estatutario; en concreto, a través de nombramientos de interinidad para la ejecución de programas temporales.

Por otra parte, este acuerdo también facilitará que este nuevo personal estatutario acceda y progrese en la carrera profesional del personal estatutario.

Con base en lo que antecede,

SE ACUERDA:

1. El personal que sea seleccionado por el Instituto de Salud Carlos III, para los contratos de investigación Río Hortega y Juan Rodés firmados con las gerencias de las áreas sanitarias del Servicio Gallego de Salud, será vinculado mediante nombramientos estatutarios de interinidad para la ejecución de programas temporales (artículo 9.1.b) de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud.

Los contratos laborales actualmente vigentes se cambiarán, con el consentimiento de las personas afectadas, en nombramientos estatutarios de esa modalidad.

2. Al personal cuyos contratos laborales Río Hortega y Juan Rodés sean transformados en nombramientos estatutarios en ejecución de la medida prevista en el apartado 1 anterior se le aplicarán las medidas excepcionales de encuadramiento en la carrera profesional acordadas el 28 de octubre de 2022 en la Mesa sectorial de negociación del personal estatutario del Servicio Gallego de Salud (Diario Oficial de Galicia núm. 231, de 5 de diciembre), en las mismas condiciones que se aplicaron al personal facultativo especialista de área (retroactividad del grado inicial, evaluación, fecha de inicio de los cómputos de permanencia…).

A estos efectos, sus previos contratos laborales Río Hortega y Juan Rodés se asimilarán a nombramientos estatutarios temporales de personal facultativo especialista de área.

Este mismo acuerdo será aplicable al actual personal estatutario facultativo especialista, ya incorporado al sistema de carrera profesional, que anteriormente estuviese contratado por las áreas sanitarias del Servicio Gallego de Salud como personal laboral de los programas Río Hortega y Juan Rodés.

Los efectos económicos que se puedan derivar de estas medidas (percepción del complemento de carrera) se producirán desde el 1 de enero de 2024.

La Administración ejecutará estas medidas mediante notificaciones individuales e informando a la comisión de seguimiento de la carrera profesional.

3. Tras la aprobación del decreto por el que se regule el estatuto (organización, promoción,…) del personal laboral de investigación del sector público autonómico de Galicia, la Mesa sectorial incluirá entre sus prioridades de negociación la definición de categorías profesionales específicas para el personal estatutario investigador.