DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 190 Jueves, 5 de octubre de 2023 Pág. 55922

VI. Anuncios

a) Administración autonómica

Consellería de Economía, Industria e Innovación

ACUERDO de 28 de agosto de 2023, de la Jefatura Territorial de A Coruña, por el que se somete a información pública la solicitud de otorgamiento de la autorización administrativa previa y de construcción y de declaración de utilidad pública, en concreto, de una instalación de transporte de energía eléctrica en el ayuntamiento de Abegondo (expediente IN407A 2023/59-1).

A los efectos de lo establecido en los artículos 53.1, 54 y 55 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico (BOE núm. 310, de 27 diciembre), en los artículos 122, 125, 130, 131, 143 y 144 del Real decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica (BOE núm. 310, de 27 de diciembre) modificado por el Real decreto ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica (BOE núm. 175, de 24 de junio), y en el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, se somete al trámite de información pública, de manera conjunta, la solicitud de otorgamiento de las autorizaciones administrativas previa y de construcción y de declaración de utilidad pública, en concreto, del proyecto de características:

Expediente: IN407A 2023/59-1.

Solicitante: Red Eléctrica de España, S.A.U.

Denominación: nueva subestación 220 kV Abegondo (parque de 220 kV de la nueva subestación eléctrica 400/220 kV Abegondo).

Situación: ayuntamiento de Abegondo.

Objeto de la instalación:

La instalación, que formará parte de la red de transporte secundario de energía eléctrica en los términos establecidos en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico, tiene por objeto facilitar el acceso a la red de transporte de energía eléctrica de la generación de energía renovable prevista en la zona, tal y como se recoge en el Plan de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica 2021-2026, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 22.3.2022 y publicada en el BOE núm. 93, de 19.4.2022, por Resolución de 8.4.2022, de la Secretaría de Estado de Energía.

Órgano sustantivo:

De conformidad con el artículo 3.13 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico, y con la disposición final segunda de dicha ley, según lo dispuesto en el Decreto 9/2017, de 12 de enero, de la Consellería de Economía, Empleo e Industria, por el que se establecen los órganos competentes para la resolución de los procedimientos de autorización de instalaciones eléctricas que sean competencia de la Comunidad Autónoma de Galicia (DOG núm. 22, de 1 de febrero), el órgano sustantivo competente para resolver la solicitud hecha por Red Eléctrica de España, S.A.U. es la Dirección General de Planificación Energética y Recursos Naturales de la Consellería de Economía, Industria e Innovación, correspondiendo la condición de unidad tramitadora a la Jefatura Territorial de A Coruña de la citada consellería.

Características técnicas:

– Implantación del parque 220 kV de la subestación 400/220 kV Abegondo, convencional de intemperie, que responde a las siguientes especificaciones:

– Nivel de tensión nominal: 220 kV.

– Nivel de tensión más elevada para el material: 245 kV.

– Tecnología: AIS.

– Configuración: doble barra con acoplamiento.

– Intensidad de cortocircuito de corta duración: 40 kA.

Disposición general de la instalación: se realizará mediante la construcción y dotación eléctrica de los espacios necesarios para el funcionamiento de la subestación que posibiliten la evacuación de la producción de energía eléctrica de los promotores eólicos que disponen de permiso de acceso en esta nueva subestación planificada y la proyección de los espacios previstos para el futuro mallado con la red de transporte de energía eléctrica existente.

La dotación eléctrica del parque 220 kV estará constituida por la instalación de tres (3) nuevas posiciones de interruptor que se identifican como:

– Posición P3: posición de transformador ATP-1 (devanado secundario de 220 kV del transformador 400/220/33 kV del parque de 400 kV).

– Posición P5: de acoplamiento de barras.

– Posición P7: para la llegada de la LAT 220 kV para la conexión de instalaciones de generación renovable a la red de transporte en el nudo Abegondo 220 kV.

– Red de tierras inferiores: mediante un mallado enterrado en conductor de cobre que se extenderá por todos los terrenos de la subestación, incluyendo cimentaciones, edificios y cerramiento.

– Red de tierras superiores: conectada con la anterior a través de elementos metálicos, tendrá como finalidad proteger los equipos de descargas atmosféricas directas.

– Sistemas de control, protección (específicos para cada tipo de aparamenta), telecontrol y comunicaciones (sistemas telegestionados) y servicios auxiliares de la subestación.

Localización de las instalaciones: subestación 400/220 kV Abegondo, lugar de Carpián. Término municipal de Abegondo. La plataforma de la subestación se proyecta en la poligonal delimitada por los siguientes puntos:

Punto

Coordenadas UTM (ETRS89-huso 29)

X

Y

A

555.545,0556

4.782.210,7808

B

555.479,1702

4.782.229,8876

C

555.446,828

4.782.117,5173

D

555.512,4682

4.782.098,4106

– Presupuesto de ejecución material: 3.048.203 € (según proyecto).

El parque de 220 kV, objeto del presente procedimiento, formará parte de la subestación Abegondo junto con el parque de 400 kV. La conexión de la subestación con la red de transporte se hará a través de las infraestructuras de transporte proyectadas LAT DC 400 kV, de entrada y salida de la subestación 400 kV Abegondo de la línea Mesón do Vento-Pontes de García Rodríguez. El órgano sustantivo competente para resolver la autorización administrativa previa y de construcción, y la declaración de utilidad pública de las instalaciones del nivel de tensión 400 kV, es la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, correspondiendo la condición de unidad tramitadora al Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Galicia.

Legislación de aplicación:

– Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE núm. 236, de 2 de octubre).

– Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público (BOE núm. 236, de 2 de octubre).

– Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico (BOE núm. 310, de 27 de diciembre).

– Real decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, subministro y procedimeentos de autorización de instalaciones de energía eléctrica (BOE núm. 310, de 27 de diciembre).

– Real decreto ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía en otros ámbitos para la reactivación económica (BOE núm. 175, de 24 de junio).

– Resolución de 19 de febrero de 2014, de la Consellería de Economía e Industria, por la que se aprueba el procedimiento de autorización administrativa de construcción, de acuerdo con lo previsto en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico (DOG núm. 54, de 19 de marzo de 2014).

– Lei de 16 de diciembre de 1954, sobre expropiación forzosa (BOE núm. 351, de 17de diciembre).

– Decreto de 26 de abril de 1957 por el que se aprueba el Regulamento de la Ley de expropiación forzosa (BOE núm. 160, de 20 de junio).

La relación concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados que se considera de necesaria expropiación figura en el anexo que acompaña a este acuerdo.

La declaración de utilidad pública, según el artículo 56 de la Ley 24/2013, del sector eléctrico, llevará implícita en todo caso, la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados e implicará la urgente ocupación, a efectos del artículo 52 de la Ley de expropiación forzosa, de 16 de diciembre de 1954 (BOE núm. 351, de 17 de diciembre).

Esto se hace público para conocimiento general, de las personas propietarias de las parcelas que figuran en la relación anexa a este acuerdo y de las personas titulares de derechos reales y/o intereses económicos sobre los bienes afectados que hubiesen sido omitidos.

Con la finalidad de poder consultar la documentación, todas aquellas personas o entidades que se consideren afectadas podrán examinar el expediente en las siguientes dependencias:

Ayuntamiento de Abegondo.

Servicio de Energía y Minas de la Jefatura Territorial de la Consellería de Economía, industria e Innovación de A Coruña (calle Vicente Ferrer núm. 2, 2ª planta, 15071 A Coruña) de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.

En su caso, podrán presentar las alegaciones u observaciones que consideren pertinentes, en el plazo de treinta (30) días contados a partir del día siguiente al de la última publicación de este acuerdo.

Además, se podrá consultar en el Portal de transparencia y Gobierno abierto de la Consellería de Economía, Industria e Innovación:

https://economia.xunta.gal/transparencia/informacion-publica/en-tramitacion/instalacions-electricas-distribucion-e-transporte

Por otra parte, se informa que para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, cuando las personas propietarias o titulares de derechos sobre fincas afectadas sean desconocidas, la notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado.

A Coruña, 28 de agosto de 2023

Isidoro Martínez Arca
Jefe territorial de A Coruña

ANEXO

Relación de bienes y derechos afectados

– Denominación de la instalación: nueva subestación 220 kV Abegondo (parque de 220 kV de la nueva subestación eléctrica 400/220 kV Abegondo)

– Situación: ayuntamiento de Abegondo.

Parcela

proyecto

Propietario/titular

Referencia catastral

Superficie

parcela (m2)

Ocupación pleno

dominio-subestación (m2)

Ocupación pleno

dominio-acceso (m2)

Ocupación

temporal (m2)

Reposición

de camino (m2)

Naturaleza

del terreo

1

Red Eléctrica

de España, S.A.U.

15001A03400116

6.061

101

- - -

132

- - -

Eucaliptus

2

Red Eléctrica

de España, S.A.U.

15001A03400117

2.656

611

- - -

283

- - -

Matorral

3

Red Eléctrica

de España, S.A.U.

15001A03400118

6.597

2.650

- - -

216

98

Matorral

4

José Lagares Souto

15001A03400119

3.847

2.220

- - -

- - -

132

Matorral

5

Herederos de

María Vidal Pérez

15001A03400122

1.488

923

- - -

- - -

40

Matorral

6

María Concepción Rodríguez Mazás

15001A03400123

992

586

- - -

- - -

25

Matorral

7

José Bahamonde

Insua

15001A03400124

1.058

600

- - -

- - -

26

Matorral

8

Red Eléctrica

de España, S.A.U.

15001A03400125

568

72

- - -

- - -

- - -

Matorral

9

Manuel Codesal Blanco

15001A03400126

1.237

750

- - -

- - -

- - -

Matorral

10

Teresa Gómez Bello

15001A03400127

2.232

1.287

- - -

- - -

- - -

Matorral

Relación de bienes y derechos afectados

Denominación de la instalación: nueva subestación 220 kV Abegondo.

Situación: ayuntamiento de Abegondo.

Parcela

proyecto

Propietario/titular

Referencia catastral

Superficie

parcela (m2)

Ocupación pleno

Dominio-subestación (m2)

Ocupación pleno

Dominio-acceso (m2)

Ocupación

temporal (m2)

Reposición

de camiño (m2)

Naturleza

del terreno

11

Isabel Vázquez

Castro

15001A03400128

6.470

3.779

- - -

- - -

- - -

Matorral

12

Manuel Louzán

Rodríguez

15001A03400139

2.440

1.748

- - -

- - -

- - -

Matorral

13

Red Eléctrica

de España, S.A.U.

15001A03400140

2.172

1.571

- - -

- - -

- - -

Matorral

14

Red Eléctrica

de España, S.A.U.

15001A03400141

5.144

3.824

- - -

379

- - -

Matorral

15

Red Eléctrica

de España, S.A.U.

15001A03400570

587

578

- - -

- - -

9

Matorral