Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 115 Lunes, 19 de junio de 2023 Pág. 38268

IV. Oposiciones y concursos

Universidad de A Coruña

RESOLUCIÓN de 7 de junio de 2023 por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley orgánica 2/2023, de 22 de marzo (BOE de 23 de marzo), del sistema universitario (en adelante LOSU), en el Real decreto 1312/2007, de 5 de octubre, por el que se establece la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios (en adelante RDAN), y en el Real decreto 1313/2007, de 5 de octubre, por el que se regula el régimen de los concursos de acceso a cuerpos docentes universitarios (en adelante RDCA), y a tenor de lo establecido en los estatutos de la Universidad de A Coruña, aprobados por el Decreto 101/2004, de 13 de mayo (DOG de 26 de mayo) y modificados por el Decreto 194/2007, de 11 de octubre (DOG de 17 de octubre) de la Xunta de Galicia (en adelante EUDC), en ejecución de la oferta de empleo público (OPE) de personal docente e investigador para el año 2021, aprobada por Resolución de 16 de marzo de 2021 (DOG de 26 de marzo) y de la oferta de empleo público (OPE) de personal docente e investigador para el año 2023, aprobada por Resolución de 3 de mayo de 2023 (DOG de 11 de mayo).

Este rectorado, en ejercicio de las competencias que le atribuye el artículo 36 de los EUDC, ha resuelto convocar concurso de acceso de las plazas que se relacionan en el anexo I de la presente resolución, de acuerdo con las siguientes bases.

Bases de la convocatoria.

1. Normas generales.

1.1. Este concurso se regirá por la LOSU, el RDAN, el RDCA, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, los EUDC, la normativa reguladora de los concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios aprobada por el Consejo de Gobierno el 10 de diciembre de 2008 y, en lo no previsto, por la legislación general de la función pública del Estado.

1.2. Los concursos de acceso tendrán procedimientos independientes para cada plaza o plazas convocadas.

1.3. El cómputo de los plazos establecidos en esta convocatoria se ajustará a lo dispuesto en el artículo 3 de la normativa de esta universidad por la que se regulan los concursos de acceso a cuerpos de funcionarios/as docentes universitarios.

Para el cómputo de plazos el mes de agosto será inhábil a todos los efectos.

2. Requisitos de las personas candidatas.

2.1. Requisitos generales.

Para ser admitidos/as a la realización de estas pruebas selectivas los/las aspirantes deberán reunir los requisitos exigidos en esta base en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta la toma de posesión:

a) Tener nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional de aquellos Estados, a los que, en virtud de tratados internacionales establecidos por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores/as.

También podrá participar el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea siempre que no estén separados de derecho, y sus descendientes siempre que sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes. Este último beneficio será igualmente de aplicación a familiares de nacionales de otros Estados cuando así se prevea en los tratados internacionales establecidos por la Unión Europea y ratificados por España.

Igualmente, podrán participar los aspirantes de nacionalidad extranjera no comunitaria, cuando se cumplan los requisitos establecidos en el artículo 4 del RDCA.

b) Haber cumplido los dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

c) No haber sido separados, mediante expediente disciplinario, del servicio de ninguna Administración Pública ni hallarse inhabilitados para el ejercicio de las funciones públicas. Los aspirantes que no tengan nacionalidad española deberán acreditar no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.

d) No padecer enfermedad ni estar afectados por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes a la plaza.

2.2. Requisitos específicos.

Ser doctor/a y estar acreditado o acreditada para el cuerpo docente de que se trate, conforme a lo establecido en el Real decreto 1312/2007, de 5 de octubre, modificado por el Real decreto 415/2015, de 29 de mayo.

Se considera que posee la acreditación regulada en el Real decreto 1312/2007, de 5 de octubre, el profesorado habilitado conforme a lo establecido en el Real decreto 774/2002, de 26 de julio, por el que se regula el sistema de habilitación nacional para el acceso a cuerpos de funcionarios/as docentes universitarios y el régimen de los concursos de acceso respectivos.

2.3. Presentación de los requisitos.

Los requisitos establecidos en las presentes bases deberán cumplirse en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de posesión.

3. Solicitudes.

3.1. Las solicitudes para participar en el concurso se ajustarán al modelo que figura como anexo III a esta convocatoria y se dirigirán al rector de la Universidad de A Coruña en el plazo de quince días, contados a partir del día siguiente al de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Cuando el último día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente, según el artículo 30.5 de la Ley 39/2015.

3.2. Las solicitudes se presentarán en el Registro General (Rectorado, Calle Maestranza, 9, A Coruña), o en los registros auxiliares de la Universidad de A Coruña (Campus de Elviña y de Ferrol), o por cualquiera de los procedimientos establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE de 2 de octubre de 2015). Las solicitudes que se presenten a través de las oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto para que el empleado de Correos pueda estampar en ellas el sello de fechas antes de su certificación. Las solicitudes que se hagan en el extranjero podrán cursarse a través de las representaciones diplomáticas y consulares españolas correspondientes.

Los derechos de examen serán de 44,17 euros y se ingresarán en la cuenta corriente ES76 0049 5030 15 2516011262, concursos-oposiciones, en el Banco Santander Central Hispano de A Coruña. El pago se realizará directamente en las oficinas de la citada entidad o mediante transferencia bancaria en la que deberá constar obligatoriamente el nombre y apellidos de la persona interesada y la referencia de la plaza a la que concursa. En ningún caso la mera presentación de la solicitud y el pago en la entidad bancaria supondrá la sustitución del trámite de presentación en tiempo y forma de la solicitud ante el órgano expresado en la base 3.1.

3.3. Con la instancia se adjuntarán necesariamente los siguientes documentos, siendo causa de exclusión la falta de alguno de ellos:

a) Fotocopia del documento nacional de identidad. Los aspirantes que no posean nacionalidad española y tengan derecho a participar deberán presentar fotocopia del documento que acredite su nacionalidad y, en su caso, los documentos que acrediten el vínculo de parentesco y el hecho de vivir a expensas o estar a cargo del nacional de otro Estado con el que tengan dicho vínculo. Asimismo, deberán presentar declaración jurada o promesa de no estar separados de derecho de su cónyuge y, en su caso, del hecho de que el aspirante vive a sus expensas o está a su cargo.

b) Copia compulsada de los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos que se señalan en la base 2.2.

c) Justificante original de haber abonado los derechos de examen.

Estarán exentas del pago de la tasa por derechos de examen las personas que tengan reconocida una discapacidad igual o superior al 33 %. También estarán exentas del pago las personas que sean miembros de familias numerosas clasificadas en la categoría especial. Asimismo, disfrutarán de una bonificación del 50 % de la tasa los miembros de familias numerosas de categoría general. Estas circunstancias deberán ser acreditadas documentalmente junto con la solicitud, presentando copia original o compulsada de la calificación de la minusvalía o del documento acreditativo de familia numerosa, según corresponda.

Asimismo, tendrán una bonificación del 50 % de la tasa las personas que figurasen como demandantes de empleo desde, al menos, seis meses anteriores a la fecha de publicación de la presente convocatoria, y no estén percibiendo prestación o subsidio por desempleo, aspectos que deberán ser certificados por la oficina de los servicios públicos de empleo.

3.4. Los errores de hecho que se pudiesen advertir podrán subsanarse en cualquier momento, de oficio o a petición del/de la interesado/a. Los/las aspirantes quedan vinculados a los datos que hiciesen constar en sus solicitudes, pudiendo únicamente demandar su modificación mediante escrito motivado, dentro del plazo establecido en la base 3.1 para la presentación de solicitudes. Transcurrido este plazo, no se admitirá ninguna petición de esta naturaleza, excepto causa excepcional sobrevenida, justificada y discrecionalmente apreciada por la universidad.

4. Admisión de los/las aspirantes.

4.1. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el vicerrector de Profesorado y Planificación Docente de la Universidad de A Coruña dictará una resolución en que apruebe la relación provisional de aspirantes admitidos/as y excluidos/as, con indicación de las causas de exclusión, que será publicada en el tablón electrónico oficial de la Universidad de A Coruña (https://sede.udc.gal/services/electronic_board) y, a título divulgativo, en la dirección de internet https://www.udc.es/gl/pdi/concursos/concursos_funcionarios/index.html

4.2. Contra dicha resolución los/las interesados/as podrán presentar reclamación ante el rector, en el plazo de diez días hábiles a contar desde el día siguiente al de su publicación. Resueltas dichas reclamaciones, se publicará en los mismos lugares la relación definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos/as.

4.3. De acuerdo con lo previsto en el artículo 45.1.b de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, estas publicaciones surtirán los mismos efectos que la notificación personal a las personas interesadas.

5. Comisión de Acceso.

5.1. De acuerdo con lo que establece el artículo 81 de los EUDC, la composición de la comisión es la que figura en el anexo II de esta convocatoria y tendrá la categoría primera de las recogidas en el artículo 30 del Real decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio. Salvo petición en otro sentido y autorizada, tendrá su sede y actuará en el centro al que se adscriba la plaza convocada.

Conforme a lo establecido en el artículo 6.4 del Real decreto 1313/2007, de 5 de octubre, los currículos de los miembros de las comisiones de acceso serán públicos y podrán ser consultados en el Servicio de Personal Docente e Investigador.

5.2. El nombramiento como miembro de una comisión es irrenunciable, salvo cuando concurra causa justificada, debidamente alegada por el/la interesado/a y así apreciada por el rector. Los miembros de la comisión deberán abstenerse de actuar y los/las interesados/as podrán recusarlos en los casos y por los motivos regulados en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público (BOE de 2 de octubre). Resuelta la renuncia, la abstención o la recusación, los afectados serán sustituidos por sus respectivos suplentes, en su defecto, por orden correlativo, y en los demás casos resolverá el rector.

5.3. La comisión deberá constituirse en el plazo máximo de tres meses desde el día siguiente a la fecha de publicación de la correspondiente convocatoria en el BOE. Transcurrido dicho plazo sin que se hubiera constituido, el rector procederá a la sustitución del/de la presidente/a titular.

5.4. Dentro de dicho plazo, el/la presidente/a, después de consultar con los restantes miembros dictará una resolución que se notificará a todos los/las interesados/as con una antelación mínima de quince días naturales respecto de la fecha del acto para el que se les cita, convocando a:

a) Todos los miembros titulares de la Comisión y, en su caso, los suplentes, para efectuar el acto de constitución de la misma y fijar a continuación y hacer públicos los criterios específicos de selección. En la citación se indicará el día, hora y lugar para el acto de constitución.

b) Todos/as los/las aspirantes admitidos/as a participar en el concurso, para realizar el acto de presentación de concursantes, con indicación de día, lugar y hora para la realización de dicho acto; a estos efectos, el plazo entre la fecha prevista para el acto de constitución de la comisión y la fecha señalada para el acto de presentación no podrá exceder de dos días hábiles.

5.5. La constitución de la comisión exigirá la asistencia de la totalidad de sus miembros. Los miembros titulares que no concurrieran a este acto cesarán y serán sustituidos por sus respectivos suplentes. Una vez constituida la comisión, en caso de ausencia de su presidente será sustituido por el/la vocal de mayor categoría y antigüedad. El secretario será sustituido, en su caso, por el vocal de menor categoría y antigüedad.

5.6. Para que la comisión pueda actuar válidamente se requerirá la asistencia de, al menos, tres de sus miembros, entre los que figurarán obligatoriamente el/la presidente/a y el/la secretario/a. Los miembros de la comisión que estuvieran ausentes de la prueba cesarán en tal condición, sin perjuicio de las responsabilidades en que pudieran haber incurrido.

Si, una vez comenzada la primera prueba, la comisión quedara con menos de tres miembros, se procederá al nombramiento de una nueva comisión por el procedimiento establecido en el artículo 9 de la normativa que regula los concursos y no podrán formar parte de ella los miembros de la primera que hubieran cesado en esta condición.

5.7. En el acto de constitución la comisión establecerá y hará públicos, antes del acto de presentación, los criterios de valoración del concurso adecuados al perfil de la plaza.

5.8. Durante el desarrollo del concurso, la comisión resolverá las dudas que pudieran surgir en la aplicación de estas normas, así como lo que proceda en los casos no previstos en ellas. En todo momento su actuación se ajustará a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

6. Acto de presentación.

6.1. El acto de presentación será público y, en el transcurso de este, los/las candidatos/as entregarán al presidente/a de la Comisión de Acceso, por quintuplicado, la siguiente documentación:

a) Currículum vitae, en el que detallarán su historial académico, docente, investigador, de gestión y, en su caso, sanitario-asistencial, junto con un ejemplar de las publicaciones y de los documentos acreditativos de sus méritos. El currículum vitae deberá ajustarse al modelo que se acompaña como anexo IV.

b) Proyecto docente e investigador que el/la candidata/a se propone desarrollar de serle adjudicada la plaza a la que concursa; dicho proyecto se ajustará, si se fijasen en la convocatoria, a las especificaciones establecidas.

6.2. En el acto de presentación, los/las concursantes recibirán cuantas instrucciones sobre la celebración de las pruebas deban comunicárseles; asimismo, se determinará, mediante sorteo, el orden de actuación de los/las concursantes y se fijarán el lugar, la fecha y la hora del inicio de las pruebas.

6.3. El secretario de la Comisión de Acceso garantizará que la documentación que entreguen los concursantes pueda ser consultada antes del inicio de las pruebas por los candidatos.

7. Realización de las pruebas.

7.1. Los concursos de acceso constarán de las pruebas y se ajustarán al procedimiento que establece el artículo 12 de la normativa aprobada por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 10 de diciembre de 2008, por la que se regulan los concursos de acceso a cuerpos de funcionarios/as docentes universitarios en la Universidad de A Coruña.

7.2. Las pruebas serán públicas y cada una de ellas será eliminatoria.

7.3. Finalizada cada prueba, cada miembro de la comisión entregará al/a la presidente/a un informe razonado, ajustado a los criterios previamente fijados, de cada uno de los/las concursantes, con expresión explícita de voto favorable o desfavorable.

7.4. Para superar la prueba es necesario obtener, por lo menos, tres votos favorables de los miembros de la Comisión de Acceso.

7.5. La propuesta de provisión de plazas se realizará con base en los votos favorables recibidos de los miembros de la comisión. En caso de empate se recurrirá a la votación, sin que sea posible la abstención. De persistir el empate, dirimirá el voto del/de la presidente/a.

8. Propuesta.

8.1. En un plazo máximo de cinco días desde el siguiente a la finalización de las pruebas se publicará en el tablón de anuncios del centro en que actúe la Comisión de Acceso, la propuesta motivada y vinculante de nombramiento para la provisión de la plaza, con expresión de todos los/las candidatos/as propuestos por orden de preferencia. Contra dicha propuesta los/las concursantes podrán presentar reclamación ante el rector, en el plazo de diez días.

8.2. Una vez que se publique, el/la presidente/a de la Comisión de Acceso o, en su caso, el/la secretario/a entregarán la propuesta en la Secretaría General de la Universidad de A Coruña junto con las actas y con los informes que componen el expediente, un ejemplar de la documentación aportado por cada candidato con la justificación documental correspondiente y la certificación del/de la secretario/a de la comisión en que se haga constar la fecha de publicación en el tablón del centro.

8.3. Tras finalizar el procedimiento, la documentación de los/las concursantes quedará a su disposición en la Secretaría General de la Universidad de A Coruña, de donde deberán retirarla. No obstante, en el caso de interposición de recurso no podrá retirarse hasta que la resolución impugnada sea firme, sin perjuicio de que los/las interesados/as puedan realizar copia de la documentación a otros efectos.

8.4. Transcurridos seis meses desde la finalización del procedimiento o, en el caso de haber recurso, desde que la resolución impugnada adquiera firmeza, la documentación que no hubiese sido retirada será destruida.

9. Presentación de documentos y nombramiento.

9.1. El/la candidato/a propuesto/a en primer lugar deberá presentar en el plazo de veinte días contados desde el siguiente al de publicación de la propuesta, en los lugares y conforme al procedimiento previsto en la base 3.2, los siguientes documentos:

a) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado/a de ninguna Administración pública en virtud de expediente disciplinario, ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de las funciones docentes y asistenciales.

Los/las concursantes que no ostenten la nacionalidad española deberán acreditar no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impidan, en su Estado, el acceso a la función pública, según lo establecido en la Ley 17/1993, de 23 de diciembre (Boletín Oficial del Estado de 24 de diciembre).

b) Certificado médico oficial de no padecer ninguna enfermedad ni defecto físico o psíquico que le incapacite para el desempeño de las funciones correspondientes a profesor/a de universidad.

c) Declaración jurada o promesa de no incurrir en incompatibilidad según lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de septiembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas (BOE de 4 de enero de 1985).

Las personas que tuvieran la condición de funcionarios públicos de carrera estarán exentas de justificar y presentar los documentos de los apartados a) y b), debiendo presentar, en el caso de proceder de otra Administración, certificación de la universidad u organismo del que dependan que acredite su condición de funcionarios/as y de cuantas circunstancias consten en su hoja de servicios.

9.2. El rector de la Universidad de A Coruña efectuará el nombramiento como funcionario/a docente de carrera del/de la candidato/a propuesto/a por la comisión, que especificará la denominación de la plaza: cuerpo y área de conocimiento. Se comunicará al correspondiente registro a efectos de otorgamiento de número de registro de personal e inscripción en los cuerpos respectivos, se remitirá para su publicación al Boletín Oficial del Estado y al Diario Oficial de Galicia y se comunicará a la Secretaría General del Consejo de Universidades.

9.3. En el plazo máximo de veinte días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación del nombramiento en el Boletín Oficial del Estado, el/la candidato/a propuesto/a deberá tomar posesión de su destino, momento en el que adquirirá la condición de funcionario/a docente universitario de carrera del cuerpo de que se trate.

10. Comisión de Reclamaciones.

10.1. Contra las propuestas de las comisiones de los concursos de acceso, los concursantes podrán presentar reclamación ante el rector, en el plazo de diez días. Admitida a trámite la reclamación, se suspenderán los nombramientos hasta su resolución. La reclamación será valorada por una comisión compuesta por siete catedráticos y/o catedráticas de universidad pertenecientes a diversos ámbitos del conocimiento, designados por el Claustro de la Universidad, con amplia experiencia docente e investigadora.

10.2. La Comisión de Reclamaciones oirá a los miembros de la comisión contra cuya propuesta se hubiera presentado la reclamación, y a los/las candidatos/as que participasen en el concurso.

10.3. Esta comisión examinará el expediente relativo al concurso para velar por las garantías establecidas y ratificará o no la propuesta reclamada en el plazo máximo de tres meses, tras lo que el rector dictará la resolución de acuerdo con la propuesta de la comisión. El transcurso del plazo establecido sin resolver se entenderá como rechazo de la reclamación presentada.

10.4 Las resoluciones del rector a que se refiere el apartado anterior de este artículo agotan la vía administrativa y serán impugnables directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa, de acuerdo con el establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.

11. Protección de datos de carácter personal.

11.1. De conformidad con la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, los datos recogidos en este procedimiento serán tratados por la UDC para la gestión de todos los trámites relacionados con el procedimiento de selección de personal.

11.2. El órgano responsable de dicho tratamiento es la Secretaría General, ante la que se pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación de tratamiento oposición y portabilidad, en el Rectorado de la UDC, calle Maestranza, 9, 15001 A Coruña, correo electrónico: rpd@udc.gal, teléfono 881 01 11 61; o también a través de la sede electrónica de la UDC. La delegada de Protección de Datos es Luz María Puente Aba: dpd@udc.gal. También pueden dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos para realizar la reclamación que consideren oportuna.

11.3. La base de justificación de este tratamiento es el ejercicio de poderes públicos y la realización de funciones administrativas como consecuencia de la prestación del servicio de educación superior (artículo 6.1.e) Reglamento europeo de protección de datos; Ley orgánica del sistema universitario y Ley autonómica 6/2013, del Sistema universitario de Galicia.

11.4. Se podrán ceder datos a administraciones públicas con competencias en la materia, y en los supuestos de obligaciones legales.

12. Norma final.

Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso ante la jurisdicción contencioso-administrativa, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa. Potestativamente, se podrá interponer recurso de reposición ante el rector, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de dicha publicación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE de 2 de octubre).

A Coruña, 7 de junio de 2023

Julio Ernesto Abalde Alonso
Rector de la Universidad de A Coruña

ANEXO I

Número de concurso: 23/003.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: catedrático/a de universidad.

Área de conocimiento: Historia Moderna.

Departamento: Humanidades.

Actividad docente: materias del área.

Actividad investigadora: materias del área.

Centro: Facultad Humanidades y Documentación.

Número de concurso: 23/004.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: catedrático/a de universidad.

Área de conocimiento: Comercialización e Investigación de Mercados.

Departamento: Empresa.

Actividad docente: 611G02030 Distribución Comercial.

Actividad investigadora: marketing no lucrativo y social, sostenibilidad, innovación social, empresa social, filantropía.

Centro: Facultad de Economía y Empresa.

Número de concurso: 23/005.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: catedrático/a de universidad.

Área de conocimiento: Comercialización e Investigación de Mercados.

Departamento: Empresa.

Actividad docente: 611G02015 Introducción al Marketing.

Actividad investigadora: Comportamiento del consumidor, marketing alimentario, distribución comercial.

Centro: Facultad de Economía y Empresa.

Número de concurso: 23/006.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: catedrático/a de universidad.

Área de conocimiento: Química Física.

Departamento: Química.

Actividad docente: materias del área.

Actividad investigadora: desarrollo de materias, sostenibilidad para descontaminación y reaprovechamiento en economía circular.

Centro: Facultad de Ciencias.

Número de concurso: 23/007.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: catedrático/a de universidad.

Área de conocimiento: Lenguajes y Sistemas Informáticos.

Departamento: Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información.

Actividad docente: 614G02008 Introducción a las Bases de Datos, 614G01013 Bases de Datos.

Actividad investigadora: algoritmos y estructuras de datos compactos.

Centro: Facultad de Informática.

Número de concurso: 23/008.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: catedrático/a de universidad.

Área de conocimiento: Anatomía y Embriología Humana.

Departamento: Fisioterapia, Medicina y Ciencias Biomédicas.

Actividad docente: 653G01106 Anatomía Humana.

Actividad investigadora: terapia celular y medicina regenerativa.

Centro: Facultad de Ciencias de la Salud.

Número de concurso: 23/009.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: catedrático/a de universidad.

Área de conocimiento: Derecho Civil.

Departamento: Derecho Privado.

Actividad docente: 612G01016 Derecho de Obligaciones y Daños.

Actividad investigadora: Derecho de Daños.

Centro: Facultad de Derecho.

Número de concurso: 23/010.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: catedrático/a de universidad.

Área de conocimiento: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial.

Departamento: Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información.

Actividad docente: 4544003 Razonamiento y Planificación.

Actividad investigadora: representación del conocimiento y razonamiento, programación lógica.

Centro: Facultad de Informática.

Número de concurso: 23/011.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: catedrático/a de universidad.

Área de conocimiento: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial.

Departamento: Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información.

Actividad docente: 614G01068 Visión Artificial, 614535006 Reconocimiento de Acciones Humanas.

Actividad investigadora: visión artificial, análisis de imagen médica, bioinformática.

Centro: Facultad de Informática.

Número de concurso: 23/012.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: catedrático/a de universidad.

Área de conocimiento: Economía Aplicada.

Departamento: Economía.

Actividad docente: 611G01024 Política Monetaria y Sistema Financiero.

Actividad investigadora: bancos centrales y política monetaria. Socioeconomía. Economía del deporte.

Centro: Facultad de Economía y Empresa.

Número de concurso: 23/013.

Número de plazas: 1.

OEP: 2022.

Cuerpo: profesor/a titular de universidad.

Área de conocimiento: Métodos de Investigación y Diágnostico en Educación.

Departamento: Didácticas Específicas y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.

Actividad docente: 652G01010 Investigación y Evaluación de la Calidad de Proyectos Educativos.

Actividad investigadora: evaluación, calidad educativa, Integridad académica y atención a la diversidad.

Centro: Facultad de Ciencias de la Educación.

Número de concurso: 23/014.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: profesor/a titular de universidad.

Área de conocimiento: Comunicación Audiovisual y Publicidad.

Departamento: Sociología y Ciencias de la Comunicación.

Actividad docente: 616G01029 Organización y Producción Audiovisual.

Actividad investigadora: comunicación audiovisual, nuevos medios en el sector audiovisual.

Centro: Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Número de concurso: 23/015.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: profesor/a titular de universidad.

Área de conocimiento: Ingeniería Mecánica.

Departamento: Ingeniería Naval e Industrial.

Actividad docente: 730G03003, 730G04003, Física I; 730G03009, 730G04009 Física II; 730497202 Ingeniería de Procesos de Fabricación.

Actividad investigadora: fabricación asistida por láser.

Centro: Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol.

Número de concurso: 23/016.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: profesor/a titular de universidad.

Área de conocimiento: Construcciones Navales.

Departamento: Ingeniería Naval e Industrial.

Actividad docente: 730G05020 Hidrostática y Estabilidad.

Actividad investigadora: análisis de estabilidad en tiempo real. Análisis del comportamiento en el mar de buques y artefactos, gemelos digitales aplicados al buque.

Centro: Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol.

Número de concurso: 23/017.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: profesor/a titular de universidad.

Área de conocimiento: Ingeniería Química.

Departamento: Química.

Actividad docente: 730G03017 Ingeniería Medioambiental, 730G04051 Tecnología Química.

Actividad investigadora: viabilidad económica de la ingeniería eólica marina flotante y de la energía undimotriz.

Centro: Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol.

Número de concurso: 23/018.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: profesor/a titular de universidad.

Área de conocimiento: Ingeniería de Sistemas y Automática.

Departamento: Ingeniería Industrial.

Actividad docente: 770G01043 Sistemas de Control Inteligente, 770G01018 Fundamentos de Electrónica.

Actividad investigadora: aprendizaje no supervisado basado en redes neuronales. Ingeniería del conocimiento y sistemas expertos para diagnóstico y sistemas de control. Sistemas inteligentes para modelado, optimación y control. Detección de fallos y anomalías mediante técnicas tradicionales e inteligentes. Nuevos sensores, sensores robustos y sensores virtuales.

Centro: Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol.

Número de concurso: 23/019.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: profesor/a titular de universidad.

Área de conocimiento: Matemática Aplicada.

Departamento: Matemáticas.

Actividad docente: 632G01001 Álgebra, 632G01017 Estadística.

Actividad investigadora: análisis matemático y aplicaciones.

Centro: E.T.S. Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.

Número de concurso: 23/020.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: profesor/a titular de universidad.

Área de conocimiento: Economía Aplicada.

Departamento: Economía.

Actividad docente: 611G01013 Política Económica, 611G01021 Principios de Hacienda Pública.

Actividad investigadora: economía de la salud.

Centro: Facultad de Economía y Empresa.

Número de concurso: 23/021.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: profesor/a titular de universidad.

Área de conocimiento: Economía Aplicada.

Departamento: Economía.

Actividad docente: 611G02016 Política Económica, 4547004 Política Energética y Análisis de las Inversiones.

Actividad investigadora: investigación en el ámbito de política económica. Política energética.

Centro: Facultad de Economía y Empresa.

Número de concurso: 23/022.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: profesor/a titular de universidad.

Área de conocimiento: Fundamentos del Análisis Económico.

Departamento: Economía.

Actividad docente: 611G02001 Principios de Microeconomía, 611G02012 Microeconomía. Mercados y Competencia.

Actividad investigadora: investigación en el ámbito de la economía medioambiental.

Centro: Facultad de Economía y Empresa.

Número de concurso: 23/023.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: profesor/a titular de universidad.

Área de conocimiento: Fundamentos del Análisis Económico.

Departamento: Economía.

Actividad docente: 611G01017 Principios de Macroeconomía.

Actividad investigadora: investigación en los ámbitos de desigualdad, movilidad intergeneracional, socioeconomía.

Centro: Facultad de Economía y Empresa.

Número de concurso: 23/024.

Número de plazas: 1.

OEP: 2023.

Cuerpo: profesor/a titular de universidad.

Área de conocimiento: Sociología.

Departamento: Sociología y Ciencias de la Comunicación.

Actividad docente: 616G01309 Sociología del Consumo e Investigación de Mercados.

Actividad investigadora: organización social del cuidado; trabajo y ética del cuidado; dinámicas migratorias, género y curso de vida; precariedad en el mercado de trabajo; políticas de bienestar.

Centro: Facultad de Sociología.

ANEXO II

Cuerpo: catedráticos/as de universidad.

Área de conocimiento: Historia Moderna.

Plaza número: 23/003.

Comisión titular.

Presidente/a: Rey Castelao, Ofelia, catedrático/a de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Secretario/a: Torremocha Hernández, Margarita, catedrático/a de universidad, Universidad de Valladolid.

Vocal 1º: Andújar Castillo, Francisco, catedrático/a de universidad, Universidad de Almería.

Vocal 2º: Melón Jiménez, Miguel Ángel, catedrático/a de universidad, Universidad de Extremadura.

Vocal 3º: Mantecón Movellán, Tomás Antonio, catedrático/a de universidad, Universidad de Cantabria.

Comisión suplente.

Presidente/a: Borreguero Beltrán, Cristina, catedrático/a de universidad, Universidad de Burgos.

Secretario/a: Pérez Álvarez, María José, catedrático/a de universidad, Universidad de León.

Vocal 1º: Delgado Barrado, José Miguel, catedrático/a de universidad, Universidad de Jaén.

Vocal 2º: Alberola Romá, Armando, catedrático/a de universidad, Universidad de Alicante.

Vocal 3º: Franch Benavent, Ricardo, catedrático/a de universidad, Universidad de Valencia.

Cuerpo: catedráticos/as de universidad.

Área de conocimiento: Comercialización e Investigación de Mercados.

Plaza número: 23/004.

Comisión titular.

Presidente/a: Muñoz Gallego, Pablo Antonio, catedrático/a de universidad, Universidad de Salamanca.

Secretario/a: Álvarez González, Luis Ignacio, catedrático/a de universidad, Universidad de Oviedo.

Vocal 1º: Beerli Palacio, María Asunción, catedrático/a de universidad, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Vocal 2º: Sanzo Pérez, María José, catedrático/a de universidad, Universidad de Oviedo.

Vocal 3º: Camarero Izquierdo, María Carmen, catedrático/a de universidad, Universidad de Valladolid.

Comisión suplente.

Presidente/a: Trespalacios Gutiérrez, Juan Antonio, catedrático/a de universidad, Universidad de Oviedo.

Secretario/a: Iglesias Argüelles, Víctor, catedrático/a de universidad, Universidad de Oviedo.

Vocal 1º: Martín Santana, Josefa Delia, catedrático/a de universidad, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Vocal 2º: Herrero Crespo, Ángel, catedrático/a de universidad, Universidad de Cantabria.

Vocal 3º: Rodríguez Escudero, Ana Isabel, catedrático/a de universidad, Universidad de Valladolid.

Cuerpo: catedráticos/as de universidad.

Área de conocimiento: Comercialización e Investigación de Mercados.

Plaza número: 23/005.

Comisión titular.

Presidente/a: Flavián Blanco, Carlos, catedrático/a de universidad, Universidad de Zaragoza.

Secretario/a: Martos Partal, María Mercedes, catedrático/a de universidad, Universidad de Salamanca.

Vocal 1º: Navarro García, Antonio, catedrático/a de universidad, Universidad de Sevilla.

Vocal 2º: González-Gallarza Granizo, Martina, catedrático/a de universidad, Universidad de Valencia.

Vocal 3º: Rondán Cataluña, Francisco Javier, catedrático/a de universidad, Universidad de Sevilla.

Comisión suplente.

Presidente/a: González Benito, Óscar, catedrático/a de universidad, Universidad de Salamanca.

Secretario/a: Rodríguez Escudero, Ana Isabel, catedrático/a de universidad, Universidad de Valladolid.

Vocal 1º: Torres Ruiz, Francisco José, catedrático/a de universidad, Universidad de Jaén.

Vocal 2º: Cervera Taulet, Amparo, catedrático/a de universidad, Universidad de Valencia.

Vocal 3º: Sellers Rubio, Ricardo, catedrático/a de universidad, Universidad de Alicante.

Cuerpo: catedráticos/as de universidad.

Área de conocimiento: Química Física.

Plaza número: 23/006.

Comisión titular.

Presidente/a: Sastre de Vicente, Manuel Esteban, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Canle López, Moisés, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Iglesias Martínez, Emilia, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 2º: Fiol López, Sarah, catedrático/a de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Vocal 3º: Santaballa López, Juan Arturo, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Comisión suplente.

Presidente/a: Tojo Suárez, María Concepción, catedrático/a de universidad, Universidad de Vigo.

Secretario/a: García Río, Luis, catedrático/a de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Vocal 1º: Novo Rodríguez, María de la Merced, catedrático/a de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Vocal 2º: Rodríguez Prieto, María de la Flor, catedrático/a de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Vocal 3º: Al-Soufi Wajih, catedrático/a de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Cuerpo: catedráticos/as de universidad.

Área de conocimiento: Lenguajes y Sistemas Informáticos.

Plaza número: 23/007.

Comisión titular.

Presidente/a: Illarramendi Echabe, María Aránzazu, catedrático/a de universidad, Universidad del País Vasco.

Secretario/a: Rodríguez Brisaboa, María Nieves, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Navarro Martínez, Elena María, catedrático/a de universidad, Universidad de Castilla-La Mancha.

Vocal 2º: Piattini Velthuis, Mario, catedrático/a de universidad, Universidad de Castilla-La Mancha.

Vocal 3º: Teniente López, Ernest, catedrático/a de universidad, Universidad Politécnica de Cataluña.

Comisión suplente.

Presidente/a: Calero Muñoz, Coral, catedrático/a de universidad, Universidad de Castilla-La Mancha.

Secretario/a: Marcos Martínez, Esperanza, catedrático/a de universidad, Universidad Rey Juan Carlos.

Vocal 1º: Escalona Cuaresma, María José, catedrático/a de universidad, Universidad de Sevilla.

Vocal 2º: Goñi Sarriguren, Alfredo, catedrático/a de universidad, Universidad del País Vasco.

Vocal 3º: Berlanga Llavori, Rafael, catedrático/a de universidad, Universitat Jaume I - Castellón.

Cuerpo: catedráticos/as de universidad.

Área de conocimiento: Anatomía y Embriología Humana.

Plaza número: 23/008.

Comisión titular.

Presidente/a: Labandeira García, José Luis, catedrático/a de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Secretario/a: Suárez Quintanilla, Juan Antonio, catedrático/a de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Vocal 1º: Guerra Seijas, María José, catedrático/a de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Vocal 2º: García Martínez, Virginio Enrique, catedrático/a de universidad, Universidad de Extremadura.

Vocal 3º: Herrero Ezquerro, María Trinidad, catedrático/a de universidad, Universidad de Murcia.

Comisión suplente.

Presidente/a: Vega Álvarez, José Antonio, catedrático/a de universidad, Universidad de Oviedo.

Secretario/a: Martínez Pérez, Salvador, catedrático/a de universidad, Universidad Miguel Hernández de Elche.

Vocal 1º: Rodríguez Sánchez, María Carmen, catedrático/a de universidad, Universidad de Oviedo.

Vocal 2º: Matute Almau, Carlos José, catedrático/a de universidad, Universidad del País Vasco.

Vocal 3º: Grañán Presmanes, Yolanda, catedrático/a de universidad, Universidad de Extremadura.

Cuerpo: catedráticos/as de universidad.

Área de conocimiento: Derecho Civil.

Plaza número: 23/009.

Comisión titular.

Presidente/a: Busto Lago, José Manuel, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Colina Garea, Rafael, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Cordero Lobato, Encarnación, catedrático/a de universidad, Universidad de Castilla-La Mancha.

Vocal 2º: Álvarez Olalla, Pilar, catedrático/a de universidad, Universidad Rey Juan Carlos.

Vocal 3º: Quicios Molina, Susana, catedrático/a de universidad, Universidad Autónoma de Madrid.

Comisión suplente.

Presidente/a: Pérez Álvarez, Miguel Ángel, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Marín López, Manuel Jesús, catedrático/a de universidad, Universidad de Castilla-La Mancha.

Vocal 1º: Díez García, Helena, catedrático/a de universidad, Universidad de León.

Vocal 2º: Álvarez Moreno, María Teresa, catedrático/a de universidad, Universidad Complutense de Madrid.

Vocal 3º: Álvarez Lata, Natalia, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Cuerpo: catedráticos/as de universidad.

Área de conocimiento: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial.

Plaza número: 23/010.

Comisión titular.

Presidente/a: Barreiro García, Álvaro, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Santos Reyes, José, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Alonso Betanzos, María Amparo, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 2º: Taboada Iglesias, María Jesús, catedrático/a de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Vocal 3º: Moret Bonillo, Vicente, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Comisión suplente.

Presidente/a: Duro Fernández, Richard José, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Pazos Sierra, Alejandro Celestino, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Millán Valldeperas, Eva, catedrático/a de universidad, Universidad de Málaga.

Vocal 2º: Gómez Pérez, Asunción de María, catedrático/a de universidad, Universidad Politécnica de Madrid.

Vocal 3º: Bellas Bouza, Francisco Javier, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Cuerpo: catedráticos/as de universidad.

Área de conocimiento: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial.

Plaza número: 23/011.

Comisión titular.

Presidente/a: González Penedo, Manuel Francisco, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Santos Reyes, José, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Radeva, Petia, catedrático/a de universidad, Universidad Autónoma de Barcelona.

Vocal 2º: Alonso Betanzos, María Amparo, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 3º: Pazos Sierra, Alejandro Celestino, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Comisión suplente.

Presidente/a: Moret Bonillo, Vicente, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Fontenla Romero, Óscar, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Rodríguez Vela, María del Camino, catedrático/a de universidad, Universidad de Oviedo.

Vocal 2º: Taboada Iglesias, María Jesús, catedrático/a de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Vocal 3º: Rabuñal Dopico, Juan Ramón, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Cuerpo: catedráticos/as de universidad.

Área de conocimiento: Economía Aplicada.

Plaza número: 23/012.

Comisión titular.

Presidente/a: Arias Moreira, Xosé Carlos, catedrático/a de universidad, Universidad de Vigo.

Secretario/a: Rivera Castiñeira, María Berta, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Vence Deza, Xavier, catedrático/a de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Vocal 2º: Lago Peñas, Santiago, catedrático/a de universidad, Universidad de Vigo.

Vocal 3º: Iglesias Vázquez, Emma María, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Comisión suplente.

Presidente/a: Cancelo de la Torre, José Ramón, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Rodríguez Míguez, Eva María, catedrático/a de universidad, Universidad de Vigo.

Vocal 1º: Prado Domínguez, Antonio Javier, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 2º: García Villar, Jaume, catedrático/a de universidad, Universitat Pompeu Fabra.

Vocal 3º: Del Río Otero, Coral, catedrático/a de universidad, Universidad de Vigo.

Cuerpo: profesores/as titulares de universidad.

Área de conocimiento: Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.

Plaza número: 23/013.

Comisión titular.

Presidente/a: Muñoz Cantero, Jesús Miguel, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Porto Castro, Ana María, profesor/a titular de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Vocal 1º: Martínez Clares, María Pilar, profesor/a titular de universidad, Universidad de Murcia.

Vocal 2º: Ibarra Saiz, María Soledad, profesor/a titular de universidad, Universidad de Cádiz.

Vocal 3º: Lukas Mújica, José Francisco, profesor/a titular de universidad, Universidad del País Vasco.

Comisión suplente.

Presidente/a: Rodríguez Gómez, Gregorio, catedrático/a de universidad, Universidad de Cádiz.

Secretario/a: Rodicio García, María Luisa, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Guzmán Rosquete, Remedios, profesor/a titular de universidad, Universidad de La Laguna.

Vocal 2º: Pérez Herrero, María del Henar, profesor/a titular de universidad, Universidad de Oviedo.

Vocal 3º: Arias Blanco, José Miguel, profesor/a titular de universidad, Universidad de Oviedo.

Cuerpo: profesores/as titulares de universidad.

Área de conocimiento: Comunicación Audiovisual y Publicidad.

Plaza número: 23/014.

Comisión titular.

Presidente/a: Sanjuán Pérez, Antonio Salvador, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Costa Sánchez, Carmen, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Arrojo Baliña, María José, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 2º: Piñeiro Otero, María Teresa, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 3º: Soengas Pérez, José, catedrático/a de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Comisión suplente.

Presidente/a: Linares Palomar, Rafael Fernando, profesor/a titular de universidad, Universidad Rey Juan Carlos.

Secretario/a: González Neira, Ana María, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Puebla Martínez, María Belén, profesor/a titular de universidad, Universidad Rey Juan Carlos.

Vocal 2º: Tur Viñes, Verónica, catedrático/a de universidad, Universidad de Alicante.

Vocal 3º: García Matilla, Agustín, catedrático/a de universidad, Universidad de Valladolid.

Cuerpo: profesores/as titulares de universidad.

Área de conocimiento: Ingeniería Mecánica.

Plaza número: 23/015.

Comisión titular.

Presidente/a: Yáñez Casal, Armando José, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Naya Villaverde, Miguel Ángel, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Ramil Rego, Alberto, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 2º: Tobar Vidal, María José, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 3º: Mateo Orenes, María Paz, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Comisión suplente.

Presidente/a: Cuadrado Aranda, Francisco Javier, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: González Castro, Manuel Jesús, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Dopico Dopico, Daniel, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 2º: Gutiérrez Fernández, Ruth María, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 3º: López Díaz, Ana Jesús, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Cuerpo: profesores/as titulares de universidad.

Área de conocimiento: Construcciones Navales.

Plaza número: 23/016.

Comisión titular.

Presidente/a: Carral Couce, Luis Manuel, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Díaz Casás, Vicente, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Fariñas Alvariño, Pablo, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 2º: Castro Santos, Laura, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 3º: Leo Mena, Teresa de Jesús, catedrático/a de universidad, Universidad Politécnica de Madrid.

Comisión suplente.

Presidente/a: Souto Iglesias, Antonio, catedrático/a de universidad, Universidad Politécnica de Madrid.

Secretario/a: Pérez Arribas, Francisco Lázaro, profesor/a titular de universidad, Universidad Politécnica de Madrid.

Vocal 1º: González Gutiérrez, Leo Miguel, catedrático/a de universidad, Universidad Politécnica de Madrid.

Vocal 2º: Martínez López, Alba, profesor/a titular de universidad, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Vocal 3º: Rodríguez Hidalgo, Mª del Carmen, profesor/a titular de universidad, Universidad Politécnica de Madrid.

Cuerpo: profesores/as titulares de universidad.

Área de conocimiento: Ingeniería Química.

Plaza número: 23/017.

Comisión titular.

Presidente/a: Veiga Barbazán, María del Carmen, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Ligero Martínez-Risco, Pablo, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: De Vega Martín, Alberto, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 2º: Pinto Cañón, Gabriel, catedrático/a de universidad, Universidad Politécnica de Madrid.

Vocal 3º: Cerón García, María del Carmen, catedrático/a de universidad, Universidad de Almería.

Comisión suplente.

Presidente/a: González López, Cynthia Victoria, profesor/a titular de universidad, Universidad de Almería.

Secretario/a: Kennes, Christian A. M. Henri, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Soto Castiñeira, Manuel, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 2º: Bouzas Blanco, Alberto, catedrático/a de universidad, Universidad de Valencia.

Vocal 3º: Longo González, María Asunción, catedrático/a de universidad, Universidad de Vigo.

Cuerpo: profesores/as titulares de universidad.

Área de conocimiento: Ingeniería de Sistemas y Automática.

Plaza número: 23/018.

Comisión titular.

Presidente/a: Santos Peñas, Matilde, catedrático/a de universidad, Universidad Complutense de Madrid.

Secretario/a: Meizoso López, María Carmen, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Calvo Rolle, José Luis, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 2º: Piñón Pazos, Andrés José, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 3º: Pérez Castelo, Francisco Javier, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Comisión suplente.

Presidente/a: Aguilar Chinea, Rosa María, catedrático/a de universidad, Universidad de La Laguna.

Secretario/a: Sigut Saavedra, Marta, profesor/a titular de universidad, Universidad de La Laguna.

Vocal 1º: López García, Hilario, catedrático/a de universidad, Universidad de Oviedo.

Vocal 2º: Méndez Pérez, Juan Albino, catedrático/a de universidad, Universidad de La Laguna.

Vocal 3º: Rodríguez Gómez, Benigno Antonio, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Cuerpo: profesores/as titulares de universidad.

Área de conocimiento: Matemática Aplicada.

Plaza número: 23/019.

Comisión titular.

Presidente/a: Navarrina Martínez, Fermín Luis, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Vázquez Cendón, Carlos, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: González Taboada, María, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 2º: Ferreiro Ferreiro, Ana María, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 3º: Brozos Vázquez, Miguel, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Comisión suplente.

Presidente/a: Colominas Ezponda, Ignacio, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Nogueira Garea, Xesús Antón, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Fernández Manín, Generosa, profesor/a titular de universidad, Universidad de Vigo.

Vocal 2º: Cao Rial, María Teresa, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 3º: Gómez Pedreira, Dolores, profesor/a titular de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Cuerpo: profesores/as titulares de universidad.

Área de conocimiento: Economía Aplicada.

Plaza número: 23/020.

Comisión titular.

Presidente/a: Rivera Castiñeira, María Berta, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Rego Veiga, Gustavo, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Sánchez Santos, José Manuel, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 2º: Iglesias Vázquez, Emma María, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 3º: Prado Domínguez, Antonio Javier, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Comisión suplente.

Presidente/a: Rodríguez Míguez, Eva María, catedrático/a de universidad, Universidad de Vigo.

Secretario/a: Cancelo de la Torre, José Ramón, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Abellán Perpiñán, José María, catedrático/a de universidad, Universidad de Murcia.

Vocal 2º: Álvarez García, María Begoña, profesor/a titular de universidad, Universidad de Vigo.

Vocal 3º: Ayala Cañón, Luis, catedrático/a de universidad, Universidad Rey Juan Carlos.

Cuerpo: profesores/as titulares de universidad.

Área de conocimiento: Economía Aplicada.

Plaza número: 23/021.

Comisión titular.

Presidente/a: Cancelo de la Torre, José Ramón, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Sánchez Santos, José Manuel, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Iglesias Vázquez, Emma María, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 2º: Rivera Castiñeira, María Berta, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 3º: Rodil Marzábal, Óscar, profesor/a titular de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Comisión suplente.

Presidente/a: Prado Domínguez, Antonio Javier, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Rego Veiga, Gustavo, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Sánchez Sellero, María Carmen, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 2º: Vázquez Rozas, María Emilia, profesor/a titular de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Vocal 3º: Rodríguez Méndez, Miguel Enrique, profesor/a titular de universidad, Universidad de Vigo.

Cuerpo: profesores/as titulares de universidad.

Área de conocimiento: Fundamentos del Análisis Económico.

Plaza número: 23/022.

Comisión titular.

Presidente/a: López Rodríguez, Jesús, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: García Lorenzo, Antonio, catedrático/a de escuela universitaria, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Novo Corti, María Isabel, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 2º: Bande Ramudo, Roberto, profesor/a titular de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Vocal 3º: Barrio Martínez, Melina, profesor/a titular de universidad, Universidad de Alcalá de Henares.

Comisión suplente.

Presidente/a: Álvarez Díaz, Marcos, catedrático/a de universidad, Universidad de Vigo.

Secretario/a: Novo Peteiro, José Antonio, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Varela Candamio, Laura, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 2º: Méndez Naya, José, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 3º: Montero Muñoz, María, profesor/a titular de universidad, Universidad de Vigo.

Cuerpo: profesores/as titulares de universidad.

Área de conocimiento: Fundamentos del Análisis Económico.

Plaza número: 23/023.

Comisión titular.

Presidente/a: López Rodríguez, Jesús, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Novo Peteiro, José Antonio, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Loureiro García, María Luz, catedrático/a de universidad, Universidad de Santiago de Compostela.

Vocal 2º: García Lorenzo, Antonio, Catedrático/a de Escuela Universitaria, Universidad de A Coruña.

Vocal 3º: Montero Muñoz, María, profesor/a titular de universidad, Universidad de Vigo.

Comisión suplente.

Presidente/a: Currais Nunes, Luis Claudio, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Méndez Naya, José, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Álvarez Ayuso, Inmaculada Concepción, catedrático/a de universidad, Universidad Autónoma de Madrid.

Vocal 2º: Castro Rodríguez, Fidel, profesor/a titular de universidad, Universidad de Vigo.

Vocal 3º: Varela Candamio, Laura, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Cuerpo: profesores/as titulares de universidad.

Área de conocimiento: Sociología.

Plaza número: 23/024.

Comisión titular.

Presidente/a: Oso Casas, Laura, catedrático/a de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Martínez Buján, Raquel, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Martín Palomo, María Teresa, profesor/a titular de universidad, Universidad de Almería.

Vocal 2º: López Calle, Pablo, profesor/a titular de universidad, Universidad Complutense de Madrid.

Vocal 3º: Pedreño Cánovas, Andrés, profesor/a titular de universidad, Universidad de Murcia.

Comisión suplente.

Presidente/a: Taboadela Álvarez, María Obdulia, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Secretario/a: Massó Lago, Matilde, profesor/a titular de universidad, Universidad de A Coruña.

Vocal 1º: Díaz Gorfinkiel, Magdalena, profesor/a titular de universidad, Universidad Carlos III de Madrid.

Vocal 2º: Borràs Català, Vicent, profesor/a titular de universidad, Universidad Autónoma de Barcelona.

Vocal 3º: Muñoz Comet, Jacobo Fernando, profesor/a titular de universidad, Universidad Nacional de Educacion a Distancia -UNED-.

ANEXO III

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN

DATOS DE LA CONVOCATORIA

Número de concurso:

Cuerpo docente:

Área de conocimiento:

Departamento:

Centro:

Actividades asignadas a la plaza:

DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES

Primer apellido:

Segundo apellido:

Nombre:

Fecha de nacimiento:

Lugar de nacimiento:

Provincia de nacimiento:

NIF:

Domicilio/Lugar a efectos de notificaciones:

Código postal:

Municipio:

Provincia:

Dirección electrónica y teléfono:

Caso de ser funcionario/a público de carrera:

Denominación del cuerpo o plaza:

Fecha de ingreso:

Organismo:

Número registro personal:

Situación:

 Servicio activo

 Servicios especiales

 Excedente voluntario

 Otras:______________________________________________________________________________

DOCUMENTACIÓN QUE ADJUNTA

 Copia del documento de identidad.

 Copia compulsada del título de doctor/a.

 Copia compulsada de la resolución que acredite estar acreditado/habilitado para el acceso al cuerpo de la plaza.

 Justificante bancario original del pago de las tasas.

 Otros (especifíquense):

El/la abajo firmante

SOLICITA:

Ser admitido/a al concurso de la plaza que se hace referencia comprometiéndose, en el caso de superarlo, a formular el juramento o promesa de acuerdo con lo establecido en el Real decreto 707/1979, de 5 de abril.

DECLARA:

Que son ciertos todos y cada uno de los datos consignados en esta solicitud, que reúne las condiciones exigidas en la convocatoria anteriormente referida, y todas las necesarias para el acceso a la función pública.

En_____________________, _________de____________________ de 20___.

(firma)

RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE A CORUÑA

ANEXO IV.

Currículum vitae

Datos personales:

Apellidos y nombre.

Número del documento nacional de identidad. Lugar y fecha de expedición.

Nacimiento (fecha, localidad y provincia).

Residencia (dirección, localidad y provincia).

Teléfono y dirección electrónica.

Categoría actual como profesor, centro, departamento y área de docencia actual.

Fechas de resolución de la acreditación o habilitación.

Datos académicos:

1. Títulos académicos (clase, organismo y centro de expedición, fecha de expedición, calificación si la hubiere).

2. Puestos docentes desempeñados (categoría, organismo o centro, régimen de dedicación, fecha del nombramiento o contrato, fecha de cese o final).

3. Actividad docente desempeñada.

4. Actividad investigadora desempeñada.

5. Publicaciones de libros y capítulos de libros (autor o coautores, título, editor/es, editorial, fecha de publicación) (*).

6. Trabajos científicos publicados en revistas españolas o extranjeras (autor o coautores, título, revista, número de páginas, fecha de publicación) (*).

7. Otras publicaciones.

8. Otros trabajos de investigación.

9. Proyectos de investigación subvencionados.

10. Comunicaciones y ponencias presentadas a congresos (título, entidad organizadora, carácter nacional o internacional, lugar y fecha).

11. Patentes.

12. Cursos y seminarios impartidos (con indicación del centro, organismo, materia, actividad desarrollada y fecha).

13. Cursos y seminarios recibidos (con indicación del centro u organismo, materia y fecha de celebración).

14. Becas, ayudas y premios recibidos (con posterioridad a la licenciatura).

15. Actividad en empresas y profesión libre.

16. Otros méritos docentes o de investigación.

17. Otros méritos.

18. Cargos de gestión desempeñados (cargo, centro y período).

19. Conocimiento de la lengua propia de la UDC.

(*) Si están pendientes de publicación, justifíquese la aceptación por el consejo editorial.