DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 188 Martes, 3 de octubre de 2023 Pág. 55499

III. Otras disposiciones

Academia Gallega de Seguridad Pública

RESOLUCIÓN de 25 de septiembre de 2023 por la que se convoca, en colaboración con la Dirección General de Tráfico, el curso Las bicicletas en la vía pública. Normativa e intervención policial.

Las ciudades están cambiando hacia modelos de desplazamientos más sostenibles. La bicicleta es uno de los medios de transporte más eficiente, económico y ecológico y usarla, además de ser un ejercicio beneficioso para la salud, también ayuda a resolver problemas como la congestión del tráfico o la contaminación. El uso de la bicicleta es ya una realidad, ya sea en propiedad o a través de sistemas de préstamo de bicicletas, de los cuales disponen algunas ciudades. Por lo tanto, es necesario estar capacitado/a para hacer un uso correcto, conocer las normas y los consejos básicos para evitar riesgos.

Desde la Dirección General de Tráfico se organizaron cursos de formación para instructores de conducción y circulación de bicicletas a lo largo del año 2022 y para 2023 el Programa de educación y seguridad vial cuenta con nuevas ediciones dirigidas a policías locales y miembros de protección civil. Por ello, desde la Academia Gallega de Seguridad Pública (Agasp), en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), se expone la necesidad de crear esta acción formativa sobre educación vial y la actuación policial relacionadas con la circulación de bicicletas.

Por ello, dentro de las actividades programadas para el año 2023 en el plan de formación aprobado por su Consejo Rector, y conforme a las funciones atribuidas por la Ley 1/2007, de 15 de enero, de la Agasp, se anuncia la convocatoria de una edición del curso Las bicicletas en la vía pública. Normativa e intervención policial, conforme a las siguientes bases:

1. Datos de la actividad.

Horas lectivas: 30.

Modalidad: en línea.

Plazas: 100.

Objetivos:

1º. Actualizar los conocimientos normativos relativos a la circulación de bicicletas establecidos en el Reglamento general de circulación.

2º. Conocer los protocolos de actuación policial. Procedimiento y sanciones.

Contenido:

Módulo 1. Equipamiento y mecánica.

Módulo 2. Seguridad vial.

Módulo 3. Normativa, competencias y sanciones.

Módulo 4. Accidentalidad.

2. Desarrollo de la convocatoria.

Destinatarios/as:

Personal de los cuerpos de las policías locales y personal de las agrupaciones de voluntarios de protección civil de Galicia.

3. Solicitudes de participación.

a) Plazo de inscripción y presentación:

El plazo para la inscripción y presentación de solicitudes de participación comenzará al día siguiente de la publicación de esta resolución en el DOG y finalizará el día 13 de octubre de 2023.

El personal que desee participar en el curso convocado en esta resolución deberá cumplimentar el formulario de matrícula telemática en la página web de la Agasp http://agasp.xunta.gal

No se admitirá ninguna otra forma o modelo de solicitud.

La falsedad u ocultación de datos esenciales para la selección de las personas aspirantes dará lugar a la exclusión automática del curso solicitado, así como a la imposibilidad de participar en ningún otro curso durante el plazo de un año, computado desde el momento en que se detecte el hecho.

Es obligatorio consignar en el formulario de solicitud un número de teléfono móvil y un correo electrónico a fin de poder realizar las notificaciones necesarias.

Serán excluidas automáticamente aquellas solicitudes que no tengan cumplimentados correctamente los datos necesarios para realizar el proceso selectivo del alumnado, que no se ajusten al formulario de solicitud o que sean presentadas fuera de plazo.

Las personas que resulten seleccionadas tienen la obligación de participar en el desarrollo de la actividad, excepto que comuniquen su imposibilidad de asistencia con al menos 48 horas de antelación al inicio de esta. Esta renuncia se deberá comunicar por escrito a la Agasp, por correo electrónico a la dirección formacion.agasp@xunta.gal

b) Criterios de selección:

– Tendrá prioridad el personal de la Policía Local que esté desempeñando tareas de educación vial.

– Entre el personal voluntario de protección civil tendrán preferencia las solicitudes recibidas del personal de las agrupaciones de los ayuntamientos que no cuenten con cuerpo de la Policía Local y realicen tareas de educación vial.

A continuación de estos criterios específicos de selección, se tendrá en cuenta:

A igual número de cursos tendrá preferencia el alumnado que lleve más tiempo sin participar en las actividades de la academia.

c) Antigüedad:

Se reservará el 50 % de las plazas para las mujeres solicitantes que reúnan los requisitos establecidos en la convocatoria, según lo dispuesto en el artículo 37.bis de la Ley 7/2004, de 16 de julio, gallega para la igualdad de mujeres y hombres. De no existir suficientes solicitudes de participación de mujeres, las plazas sobrantes acrecentarán las del turno general.

4. Publicación de las relaciones del alumnado seleccionado.

1º. La Agasp publicará en la dirección <https://agasp.xunta.gal> una relación de las personas seleccionadas para participar en cada curso, así como un número adecuado de reservas de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE núm. 236, de 2 de octubre).

El plazo de presentación de alegaciones será de diez días desde su publicación, de acuerdo con lo establecido en el artículo 68.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Se entenderá que las personas que no figuren en la relación fueron excluidas por alguna de las razones expresadas en las bases de la convocatoria u ocupan un puesto más alejado en el listado de espera.

2º. Transcurrido el plazo de alegaciones, la Agasp publicará en la dirección <https://agasp.xunta.gal> el listado definitivo de personas admitidas en cada curso. Contra este listado se podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes desde dicha publicación, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 112.1, 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

5. Metodología y evaluación.

Metodología:

Los contenidos se facilitarán conforme al cronograma del curso. La plataforma docente del curso es el aula virtual de la Agasp, que permite:

– Visualizar los contenidos del curso en formatos adaptados a las necesidades del alumnado.

– Realizar los cuestionarios de evaluación que se proponen en el curso.

– Formular consultas al profesorado y participar en las demás herramientas de comunicación colaborativas (foros).

Evaluación:

Criterios para superar la acción formativa: resultar apto/a en los cuestionarios de evaluación.

La cualificación de apto/no apto se obtiene por:

1º. El estudio de los contenidos del curso.

2º. La superación de los cuestionarios de evaluación de cada módulo, así como el cuestionario de la evaluación final, siempre que se obtenga en cada categoría una calificación superior a 5. Se permitirán 2 intentos en cada cuestionario.

3º. En cada uno de los 4 módulos hay un foro para el debate. Es importante participar activamente.

En alguno de los foros se exponen un caso práctico para crear un debate específico. En este caso es obligatorio intervenir y participar realizando aportaciones, con intervenciones mediante mensajes sobre el tema expuesto.

Se podrá convocar, si se considera preciso, una jornada presencial en la sede de la Agasp.

6. Certificación.

Superado el curso y la fase de evaluación, la DGT emitirá un certificado oficial y paralelamente la Agasp certificará la superación del mismo.

7. Facultades de la Agasp.

La Agasp podrá modificar el desarrollo normal de la actividad para adaptarla a las necesidades de la Administración y a las contingencias que puedan surgir.

La Agasp también podrá suprimir el curso, ampliar nuevas ediciones o suspenderlo temporalmente, cuando así venga exigido por circunstancias que afecten a su organización o docencia.

A Estrada, 25 de septiembre de 2023

Santiago Villanueva Álvarez
Director general de la Academia Gallega de Seguridad Pública