Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 8 Jueves, 12 de enero de 2023 Pág. 3860

VI. Anuncios

a) Administración autonómica

Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades

RESOLUCIÓN de 16 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Cultura, por la que se oferta a las editoriales que participen en la Orden de 2 de diciembre de 2022 que puedan incorporar sus novedades editoriales en gallego y formato físico a la plataforma de novedades editoriales para el año 2023.

Antecedentes:

La Ley 17/2006, de 27 de diciembre, del libro y de la lectura de Galicia, en el artículo 16.3 establece que la Xunta de Galicia se compromete a adquirir, con periodicidad estable, para su difusión en todas las bibliotecas públicas, los productos editoriales gallegos, según los criterios de selección e idoneidad de las personas con responsabilidades profesionales de estos centros de lectura pública.

Por su parte, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, y las restantes normas vigentes en materia de procedimientos administrativos, hacen ver la necesidad de poner en marcha un nuevo sistema de adquisición de novedades editoriales en lengua gallega acorde con la nueva realidad de los servicios públicos.

Esta es la razón de este sistema de adquisición de los libros editados como novedades editoriales a través de una plataforma digital electrónica, que facilitará la visibilidad y la celeridad del suministro del material bibliográfico a los servicios bibliotecarios dependientes de la Red de bibliotecas públicas de Galicia, al tiempo que se inicia su comercialización.

Con este sistema se garantiza la actualización continua de los fondos bibliográficos en gallego en las bibliotecas públicas a la vez que sirve de escaparate único y dinámico de todas las publicaciones en gallego que realizan las editoriales.

En consecuencia,

RESUELVO:

Primero. Requisitos para la inscripción y condiciones de participación en la plataforma de nuevas editoriales

1. Requisitos.

Las editoriales que deseen participar en esta convocatoria y accedan a la plataforma por primera vez deben cumplir los siguientes requisitos:

– Podrá inscribirse toda persona física o jurídica que tenga la condición de editora. En el impuesto de actividades económicas (IAE) debe figurar el epígrafe «edición de libros» u otro en que quede claro su condición de editora.

– Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y no tener pendiente de pago ninguna deuda con la Administración pública de la Comunidad Autónoma.

– Inscribirse a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia hasta el día 17 de septiembre de 2023 (incluido) en la plataforma digital de novedades editoriales de la Xunta de Galicia, https://novidadeseditoriais.xunta.gal, al objeto de presentar sus ofertas editoriales y que estas se puedan adquirir desde las entidades locales de Galicia que sean titulares de bibliotecas y/o agencias de lectura públicas, beneficiarias de la subvención para la adquisición de novedades editoriales en gallego en formato físico, establecida en la correspondiente orden de convocatoria para el ejercicio 2023.

2. Condiciones.

Para proceder a la inscripción en la plataforma, las editoriales que cumplan los requisitos establecidos en esta resolución pueden acceder a ella a través de https://novidadeseditoriais.xunta.gal, pulsar en «registrar editorial» y cubrir el formulario de alta.

3. Autorización.

La inscripción en la plataforma electrónica implica la autorización a la Dirección General de Cultura, unidad tramitadora de la plataforma electrónica, https://novidadeseditoriais.xunta.gal, para solicitar las certificaciones que deban emitir la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social y la consellería competente en materia de hacienda de la Xunta de Galicia, y también implica la autorización para consultar el impuesto de actividades económicas (IAE). No obstante, la editorial o el representante que se oponga a la consulta debe enviar entonces las certificaciones a la Dirección General de Cultura, a través de la siguiente dirección de correo electrónico: servizo-libro-publicacions.cultura@xunta.gal

Segundo. Requisitos y condiciones de participación en la plataforma para las editoriales ya inscritas en convocatorias anteriores

1. Requisitos.

Las editoriales que huyan participado en convocatorias anteriores deberán cumplir los requisitos establecidos en el punto primero: mantener la condición de editoriales y estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y no tener pendiente de pago ninguna deuda con la Administración pública de la Comunidad Autónoma.

Solicitar la activación del alta en la plataforma digital a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el DOG hasta el día 25 de septiembre de 2023 (incluido).

2. Condiciones.

Las editoriales ya inscritas en la plataforma que deseen volver a participar en la nueva convocatoria deben acceder a la plataforma electrónica https://novidadeseditoriais.xunta.gal y solicitar la activación del alta, pulsando en «solicitar activación» e indicando el número de NIF con que la editorial está dada de alta en la plataforma.

3. Autorización.

Esta «activación de la alta» en la plataforma implica la autorización a la Dirección General de Cultura para solicitar las certificaciones que deban emitir la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social y la consellería competente en materia de hacienda de la Xunta de Galicia, y también implica la autorización para consultar el impuesto de actividades económicas (IAE). No obstante, la editorial o el representante que se oponga a la consulta debe indicarlo en la correspondiente comunicación y, al mismo tiempo, presentar los documentos oportunos a través de la siguiente dirección de correo electrónico: servizo-libro-publicacions.cultura@xunta.gal

Tercero. Condiciones generales para las editoriales participantes

1. Si la editorial, a lo largo del período de inscripción de sus publicaciones, no cumple con los requisitos mencionados, la Dirección General de Cultura anulará su derecho de permanecer en la plataforma digital hasta que regularice su situación.

2. Las editoriales que participen en la presente convocatoria no podrán incorporar libros a la plataforma electrónica, https://novidadeseditoriais.xunta.gal, con fecha posterior a 29 de septiembre de 2023.

Cuarto. Requisitos de las novedades editoriales

Las novedades editoriales ofertadas por las editoriales presentadas en la plataforma digital deberán cumplir los siguientes requisitos:

– Estar publicadas en lengua gallega, de acuerdo con la vigente normativa ortográfica y morfológica del idioma gallego, fijada por la Real Academia Gallega el 12 de julio de 2003, tal y como se establece en la disposición adicional de la Ley 3/1983, de 15 de junio, de normalización lingüística (DOG núm. 84, de 14 de julio), y en formato impreso.

– La primera edición deberá estar editada entre el 1 de septiembre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023, ambos incluidos.

– No ser libros de texto u otro material curricular.

Quinto. Deberes de las editoriales

1. Las novedades editoriales que se inscriban estarán disponibles en la plataforma digital, bien como publicaciones ya editadas, bien como futuras; en este último supuesto, la editorial deberá cambiarlas de estado en la plataforma digital en el momento en que inicie su comercialización; en ambos casos deben estar editadas dentro del siguiente período: 1.9.2022-30.9.2023, ambos incluidos.

La Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades, a través del Servicio del Libro, Publicaciones y del Depósito Legal, excluirá las publicaciones que no cumplan los requisitos antes mencionados. El incumplimiento relativo al año de edición del libro supondrá, además, la exclusión de la editorial de la plataforma para las dos siguientes convocatorias.

2. La plataforma digital gestionará los pedidos recibidos desde los titulares de bibliotecas de la Red de bibliotecas públicas de Galicia, y serán las editoriales las que se encargarán del envío de los libros a cada solicitante, asumiendo los costes de la distribución. El pedido deberá ser enviado y recibido con la mayor brevedad posible, sin que pueda superar un plazo máximo de 15 días naturales desde la fecha de recepción de cada uno.

Sexto. Pago

La entidad local, titular de las bibliotecas o agencias de lectura pública que haya realizado los pedidos de libros a través de la plataforma, será la encargada de realizar el pago a las editoriales que los entregaron.

Santiago de Compostela, 16 de diciembre de 2022

Anxo Manuel Lorenzo Suárez
Director general de Cultura