Estrategia Gallega de Lenguas Extranjeras 2030

La Xunta, a través del nuevo plan de lenguas 2030, inyectará 83 M€ en el sistema educativo en cuatro años para acciones de alto impacto y especialización en el aprendizaje de idiomas.

Edulingüe 2030 supone la continuidad y la consolidación de los programas de éxito llevados a cabo en la última década, que, además, incluyen nuevos retos de calidad vinculados a la inclusión y a la innovación educativa y a la internacionalización, articulados en diez líneas de acción específicas.

Una de las líneas más salientables es el refuerzo de los programas de inmersión lingüística activa, con la mayor oferta de estadías hecha hasta ahora, que le permitirá al alumnado una formación integral -académica, cultural y social- de enriquecimiento personal y de oportunidades de futuro.

Otra de las apuestas para la próxima década es el refuerzo de la certificación de competencias lingüísticas dirigido al alumnado y al profesorado. Esto es, que tengan la oportunidad de acreditar los conocimientos adquiridos. En este sentido, la estrategia recoge un programa intensivo de certificación y acreditación de competencias en el Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas, del cual se podrá beneficiar el cien por cien del alumnado de los centros plurilingües, así como el profesorado que imparte las materias.

El plan incluye, por primera vez, una línea específica de programas de buenas prácticas bajo la filosofía de compartir para mejorar. Esto es, que los centros punteros del sistema en materia de aprendizaje lingüística puedan compartir sus prácticas docentes de manera que beneficie al conjunto del sistema.

Fecha de aprobación del plan en el Consello da Xunta: 04/11/2021