II Programa de la Unidad de Mujer y Ciencia 2016-2020

El II Programa Gallego de Mujer y Ciencia 2016-2020 tiene como objetivo lograr la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en los ámbitos social y laboral modificando valores, actitudes y estereotipos que sustentan la desigualdad en los ámbitos científico y tecnológico y potenciando la participación de las mujeres en condiciones de igualdad. El papel esencial que tiene la investigación y la innovación en el esfuerzo por un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo en Europa implica hacer un uso completo del capital humano, incluyendo a mujeres y hombres por igual. Por eso, la Estrategia Europa 2020 expone la reducción de las desigualdades de género en el mercado de trabajo como uno de los factores esenciales para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

El II Programa Gallego de Mujer y Ciencia está concebido como una estrategia transversal en la que se integrarán todos los esfuerzos de los departamentos que componen la Unidad de Mujer y Ciencia. Se presenta estructurado en tres bloques.

Por una parte, el análisis-diagnóstico, en el que se reflejan las políticas e iniciativas europeas, estatales y autonómicas en el ámbito de la igualdad de género y la investigación; la situación de las personas en el sistema gallego de ciencia, tecnología e innovación, así como los procesos y procedimientos de trabajo.

El segundo bloque es la estrategia de actuación, núcleo central del programa, que recoge, de forma estructurada y general, los contenidos para desarrollar durante su vigencia para reducir las brechas de género y avanzar hacia la igualdad de mujeres y hombres. La estrategia prevé tres ejes:

  • Eje 1. Cambio institucional y organizacional. Este eje tiene el objetivo general de conseguir el compromiso de las instituciones implicadas en el sistema gallego de ciencia, tecnología e innovación para la integración del principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Además, define también dos objetivos específicos: consolidar la integración de la perspectiva de género como principio rector del sistema gallego de ciencia, tecnología e innovación; y reducir la influencia de los estereotipos de género mediante acciones de sensibilización a la sociedad en general, y en particular en el ámbito educativo, con actividades de divulgación científica.
  • Eje 2. Presencia equilibrada en el sistema de ciencia, tecnología e innovación. El objetivo general es equilibrar la presencia de mujeres y hombres en el sistema gallego de ciencia, tecnología e innovación tanto en las áreas de conocimiento como en los puestos de responsabilidad. En concreto, reducir la segregación horizontal y vertical que se produce en el mundo de la investigación, ciencia y tecnología, así como mejorar la visibilidad del trabajo y la aportación de las mujeres al mundo de la ciencia, tecnología e innovación impulsando referentes femeninos.
  • Eje 3. Perspectiva de género en procesos y procedimientos de trabajo. Busca integrar el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en cada fase de la producción, transferencia y aplicación del conocimiento.

Por último, el tercer bloque del programa es el sistema de gestión y seguimiento, en el que se prevé la programación anual de las acciones que se van a desarrollar en cada ejercicio y el sistema de seguimiento y evaluación.