Plan Senda 2020

El Plan Senda 2014 supuso un cambio sustancial en lo tocante a la modernización de la administración de justicia y en el acercamiento a la ciudadanía. Durante estos cuatro años, se han logrado avances que hacen posible a definición y ejecución de muchas de las iniciativas de este nuevo Plan Senda 2020 desde el punto de vista organizativo, funcional y tecnológico.

Este nuevo plan se apoya en 3 ejes estratégicos:

  • Justicia centrada en las personas: orientar las actuaciones a las necesidades e intereses de la ciudadanía, como receptora de los servicios de la Administración de Justicia, pero también a los empleados públicos, facilitándoles los medios para optimizar su desempeño.
  • La eficiencia de una administración digital: potenciar las ventajas que ofrecen las herramientas digitales para generar eficiencia y cercanía en la Administración de Justicia.
  • Una administración confiable y sostenible: abordar la necesidad de medios e infraestructuras, así como garantizar la seguridad de acceso y uso de todos los servicios.

El desarrollo del plan se apoya en una serie de instrumentos para el cambio que acompañan de inicio a fin cada iniciativa que se ponga en marcha. El proceso global de gestión del cambio se define en línea con el plan estratégico para impulsar la transformación de la Administración de Justicia asegurando el cumplimiento de los objetivos, la implicación y capacitación de los usuarios, y la prestación de servicios de soporte técnico y funcional de calidad.

Fecha de actualización: 21/12/2017

Enlaces relacionados