Estrategia de Especialización Inteligente de Galicia 2014-2020 (RIS3 Galicia)

Estrategia para la investigación e innovación en Galicia basada en el concepto de Especialización Inteligente y en la que, a través de un amplio proceso participativo de reflexión y de consenso, se identificaron las áreas en las que Galicia debería especializarse y concentrar los recursos disponibles para asegurar la eficiencia de los esfuerzos en materia de I+D+i.

Para el período 2014-2020 la Comisión Europea ha apostado por un nuevo mecanismo en la definición de las políticas regionales de investigación e innovación en la búsqueda de la máxima eficiencia y eficacia de la inversión en I+D+i, solicitando a las autoridades nacionales y regionales de toda Europa la preparación de estrategias de especialización inteligente: RIS3 (Research and Innovation Strategies). Estas estrategias identifican las áreas prioritarias en las que cada región decide especializarse y concentrar la inversión y son una condición previa para la aprobación de los Programas Operativos de Fondos Estructurales del período 2014-2020.

La definición de la Estrategia de Especialización Inteligente de Galicia estuvo coordinada por la Agencia Gallega de Innovación siguiendo las directrices de la Comisión Europea y contó con la participación de todos los departamentos de la Xunta de Galicia y de los agentes del Sistema Gallego de Innovación, dentro de un proceso que destacó especialmente por su amplia participación. A raíz de este proceso se llegó la una visión compartida de futuro para Galicia: “consolidar la economía gallega para el año 2020 en una senda socialmente reconocible hacia mejora del crecimiento y la competitividad en base a la transformación del modelo productivo desde un modelo de intensidad tecnológica medio-baja de las actividades productivas, la un modelo caracterizado por una intensidad tecnológica medio-alta, mediante la absorción de las Tecnologías Facilitadoras Esenciales (TFE) por parte de los sectores arraigados y el posicionamiento de la región como referente en el sur de Europa en la oferta de servicios y productos intensivos en conocimiento relacionados con el envejecimiento activo y la vida saludable.”

Esta visión se plasma en 3 retos y dentro de cada uno diversas prioridades:

Reto 1: Nuevo modelo de gestión de recursos naturales y culturales basado en la innovación
Reto 2: Nuevo modelo industrial sustentado en la competitividad y el conocimiento
Reto 3: Nuevo modelo de vida saludable cimentado en el envejecimiento activo de la población

Para conseguir estos retos se han establecido cuatro principios rectores que para las actuaciones de ejecución de la Estrategia, en correspondencia de los cuales se articulan los 4 programas que agrupan los 20 instrumentos planificados:

1. PYMES innovadoras para ser más competitivas - Programa Pyme Innova
2. Inversión pública para atraer inversión privada - Programa Innova en Galicia
3. Promoción de la transferencia de investigación al mercado - Programa Galicia Transfiere
4. Oportunidades para la investigación y el talento emprendedor - Programa Emprendimiento Innovador

Asimismo, se ha definido un marco financiero multifondo con un presupuesto para el período 2014 -2020 de 1.624 millones de euros, así como una estructura de gestión y un sistema de evaluación para conseguir los objetivos establecidos en la RIS3. RIS3 Galicia se presentó en marzo de 2014 obteniendo la aprobación del Consello da Xunta y también de la Comisión Europea.

En síntesis, RIS3 Galicia es un plan de futuro para generar bienestar y empleo, para ser más eficientes y sostenibles y para competir mejor en el exterior.

Enlaces relacionados