Estrategia 2020 del Turismo de Galicia

La Estrategia nace de la necesidad de mejora de la competitividad de nuestro turismo, el cual pretende posicionarse como sector clave de la economía gallega, siendo precisa la colaboración de los campos público y privado para su impulso, coordinación, gestión, promoción, ordenación, innovación e internacionalización.

Este documento se alinea con los objetivos del Plan Estratégico de Galicia 2015-2020 (PEG) y específicamente en materia de turismo, contribuye a los resultados que se pretenden conseguir dentro de la prioridad de actuación PA 3.3 “Potenciación del turismo en Galicia a partir de un medio ambiente y cultura privilegiados” y al objetivo estratégico OE 3.3.01: “Reforzar el atractivo turístico y situar a Galicia como destino único a través de un modelo más competitivo, sostenible y adaptado a los cambios del mercado”.

A través de esta estrategia se incidirá en la necesidad de aumentar el número de turistas nacionales e internacionales, equilibrando sus pesos, así como el número de noches en establecimientos reglados. Es necesario incrementar la ocupación hotelera y el gasto medio que deja el turista.

Para facilitar la trazabilidad entre la Estrategia de Turismo de Galicia y el Plan Estratégico de Galicia, en las diferentes fichas de actuación se utilizaron preferentemente los indicadores de productividad previstos en el PEG 2015-2020: "Acciones de promoción de productos turísticos", "Acciones de mejora sobre el Camino de Santiago" y "Aumento del número de visitas previstas a lugares pertenecientes al patrimonio cultural y natural y atracciones subvencionadas".

Igualmente, se alinea con la estrategia de acción del Instituto de Turismo de España – Turespaña, organismo adscrito al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, que con la meta de contribuir al aprovechamiento del gran potencial generador de bienestar social que el turismo presenta y por ello, tomando siempre en consideración la sostenibilidad económica, social y medio ambiental de nuestros destinos turísticos, pretende contribuir a la creación de valor para el sector turístico a través de la implementación de un Plan Estratégico de Marketing orientado a la mejora de la rentabilidad del turismo internacional que visita España. Con este objetivo, dicho Plan se dirige a la captación de dos segmentos específicos de consumidores de alta rentabilidad: los viajeros cosmopolitas de los comprados europeos de cercanías y los turistas de mercados lejanos, ambos con una contrastada capacidad de generar un elevado nivel de ingresos por turismo en destino.

Esta nueva Estrategia de Turismo de Galicia responde a:

  • Un proceso de trabajo conjunto, liderazgo por Turismo de Galicia de la mano del Clúster de Turismo de Galicia.
  • Un plan participativo que contó con la colaboración de toda la cadena de valor del sector, con un amplio trabajo de campo que ayudó a soportar la diagnosis realizada.
  • Un análisis estratégico sostenido por el ámbito científico de nuestra comunidad.
  • La definición de un marco de trabajo operativo para el período 2017-2020, revisado de forma periódica.

 

Fecha de actualización: 3/7/2017