Estrategia de Especialización Inteligente de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal (RIS3T)

La Estrategia de Especialización Inteligente de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal (RIS3T) es la primera RIS3 transfronteriza de la UE. Esta herramienta permitirá generar crecimiento económico, empleo de calidad y bienestar social impulsando conjuntamente fortalezas y retos comunes en la Eurorregión.

La nueva Política de Cohesión 2014-2020 apuesta por la Especialización Inteligente como enfoque estratégico para impulsar el desarrollo económico a través de un apoyo más eficiente y eficaz a la investigación y la innovación. Se apuesta, de este modo, por la concentración de los recursos disponibles en un número limitado de prioridades ligadas a las oportunidades reales del contexto económico regional para provocar una especialización económica de las regiones competitiva en el contexto global. En línea con esta orientación, la Comisión Europea ha solicitado a las distintas regiones de toda Europa la preparación de estrategias de especialización inteligente regionales: RIS3 (Research and Innovation Strategies).

Por otra parte, la colaboración transregional, muy especialmente si tiene una base transfronteriza, permite una mayor eficacia y alcance de las herramientas de políticas de innovación que pueden ser puestas en marcha por las regiones en el marco de sus RIS3, por lo que Galicia y la región Norte de Portugal han decidido ir más allá y han elaborado una RIS3 transfronteriza conjunta (RIS3T).

En el proceso de elaboración de la RIS3T, coordinado por la Agencia Gallega de Innovación (Gain) y la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte (CCDRN), se ha adaptado de forma innovadora la metodología de la Comisión Europea para las RIS3 regionales al caso de la RIS3T, convirtiéndose esta en la primera Estrategia de Especialización Inteligente transfronteriza. Contando con la participación de empresas y centros de conocimiento de ambas regiones, se identificaron seis retos comunes a la Eurorregión en el ámbito de la innovación:

el aprovechamiento de la energía procedente de la biomasa y del mar;
potenciar la competitividad de las industrias agroalimentaria y biotecnológica;
industria 4.0;
competitividad de las industrias de movilidad;
modernización de las industrias turísticas y creativas, también mediante las TIC;
soluciones avanzadas para la vida saludable y envejecimiento activo.

La RIS3 tiene como objetivo dinamizar la participación de la Eurorregión en las convocatorias europeas de cooperación interterritorial, y también constituirá el marco para poner en marcha acciones y proyectos coordinados capaces de competir con mayor éxito en la captación de financiación procedente del Programa Horizonte 2020.

En conjunto, la RIS3T aspira a movilizar 360 millones de euros en proyectos de innovación de la Eurorregión hasta 2020.

 

Fecha de actualización: 31/5/2014

Enlaces relacionados