Estrategia Gallega de Convivencia Escolar

La Estrategia de convivencia escolar en Galicia 2015-2020 es el documento de trabajo en el que se trazan las líneas generales de la convivencia escolar para el próximo lustro. Fue presentado al Consejo para la Convivencia Escolar de la Comunidad Autónoma de Galicia el 24/04/15.

Si por convivencia escolar se entiende la capacidad que tienen las personas de vivir con otras en un marco de respeto mutuo y de solidaridad mutua, expresada en la interrelación harmoniosa y sin violencia entre los diferentes sectores de la comunidad educativa, es fácil entender los argumentos para la elaboración de esta Estrategia de convivencia escolar en Galicia 2015-2020.

A pesar de que la Estrategia nace con una vocación totalmente proactiva, esto no significa que no incorpore estrategias reactivas, estrategias para tratar educativamente aquellos incidentes o conductas contrarias la una convivencia pacífica.

Si bien es cierto que en Galicia, hablando en términos cuantitativos, las conductas contrarias a la convivencia no ofrecen unos valores alarmantes en comparación con otras comunidades autónomas, no es menos cierto que un solo incidente contrario a una convivencia pacífica representa una significativa preocupación para la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria.

Por todo ello, se entiende necesario trazar las líneas generales de la convivencia escolar para todo un lustro, de forma que, partiendo de un conocimiento real de la convivencia en el momento actual, 2015, se pongan en marcha diferentes acciones que hagan posible a enseñanza de la convivencia, para llegar al final de la etapa para la que se diseña la Estrategia, 2020, con un alumnado totalmente competente desde los puntos de vista social y cívico.

La Ley 4/2011, del 30 de junio, de convivencia y participación de la comunidad educativa, y el Decreto 8/2015, del 8 de enero, que la desarrolla, acercan los aspectos clave que deben considerarse en el abordaje de la convivencia escolar, con especial referencia al plan de convivencia que debe elaborar cada centro educativo.

Con esos marcos normativos como referencia, esta Estrategia de convivencia escolar en Galicia 2015-2020 pretende contribuir, a través de los objetivos y de las actuaciones de sus cinco ejes, a que el alumnado, en particular, y la sociedad, en general, sepa vivir y comportarse, de forma pacífica y comprometida, en la sociedad tecnificada de este primer cuarto del siglo XXI.

Los ejes principales en los que asienta esta Estrategia son los siguientes:

Diagnosis y seguimiento de la convivencia escolar
Formación, investigación y mejora de la calidad en materia de convivencia escolar
Apoyo a los centros y a la comunidad educativa
Vertebración de las iniciativas y acciones comunitarias encaminadas a la mejora de la convivencia escolar
Gestión y abordaje de conductas contrarias a las normas de convivencia

 

Fecha de actualización: 5/5/2015