Plan de Artesanía de Galicia

El Plan de Artesanía de Galicia 2014 – 2016 tiene por objetivo fundamental el de desarrollar una estrategia de promoción, impulso y mejora de la competitividad del sector de la artesanía gallega. El Plan se configura como una estrategia específica para Artesanía de Galicia. Cuenta en su elaboración con la participación del propio sector y sus aportaciones para alcanzar la mejor hoja de ruta a seguir.

La Consellería de Economía, Empleo e Industria, consciente de la importancia social, cultural, patrimonial y económica de la artesanía gallega, sigue apostando por un sector artesano fuerte y capaz de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, motivo por el cual realizó el presente Plan de Artesanía de Galicia 2014 - 2016.

El Plan de Artesanía de Galicia desarrolla líneas de acción concretas desde el primer trimestre del año 2014 hasta el 2016, pero opta por una visión a largo plazo, imprescindible para poder conseguir un sector artesanal sólido y sostenible en el tiempo.

Para conseguir este objetivo, se han concretado tres grandes retos para la Artesanía de Galicia:

Reto 1. Competitividad. Visión empresas
Reto 2. Marca diferencial. Visión marca
Reto 3. Artesanía innovadora y transversal. Visión ideas

Para dar respuesta a dichos retos, el Plan se articula en seis líneas estratégicas, 12 líneas de acción y 12 objetivos que, a su vez, engloban 82 acciones a impulsar.

Las líneas estratégicas definidas son:

Línea estratégica 1: ordenación del sector. Fortalecimiento del tejido productivo artesano, actualización del repertorio de oficios y puesta en valor del sector.
Línea estratégica 2: captación de talento. Formación y mejora continua.
Línea estratégica 3: comercialización y promoción. La marca artesanía de Galicia como eje vertebrador de la promoción y de la comercialización.
Línea estratégica 4: innovación, diseño y creatividad como apuesta.
Línea estratégica 5: artesanía en la red y uso de las nuevas tecnologías.
Línea estratégica 6: ánimo a la cooperación intra e intersectorial.
 

Fecha de actualización: 3/4/2015