Plan sectorial de implantación y desarrollo de las infraestructuras de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia gestionadas por Retegal

El Plan sectorial de implantación y desarrollo de las infraestructuras de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia, tiene por objeto principal el establecimiento de un marco regulador de ordenación general para las infraestructuras públicas terrestres de telecomunicaciones en Galicia y, de este modo, espacializar una política pública al respeto de las infraestructuras de la Xunta de Galicia gestionadas por Retegal.

El documento denominado Plan sectorial de implantación y desarrollo de las infraestructuras de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia gestionadas por Retegal, que promueve esta sociedad pública al amparo de la Ley 10/1995, del 23 de noviembre, de ordenación del territorio de Galicia y del Decreto 80/2000, del 23 de marzo, tiene por objeto principal el establecimiento de un marco regulador de ordenación general para las infraestructuras públicas terrestres de telecomunicaciones en el ámbito de esta Comunidad Autónoma que son gestionadas por la referida sociedad, integrando no sólo la planificación sectorial previa para la implantación de las futuras instalaciones, que se desarrollarán por medio de proyectos técnicos o proyectos sectoriales concretos, sino la regularización de las ya existentes, que habrán de mantenerse de acuerdo con el análisis logístico y la estrategia de actuación del Plan.

El Plan sectorial, a los efectos de poder delimitar las áreas o espacios aptos para la implantación de nuevas infraestructuras de telecomunicación, acometió con carácter previo una labor de inventarización de todas y cada una de las ya existentes, para después realizar un estudio razonado de las necesidades de implantación de los nuevos centros o instalaciones, de acuerdo con un horizonte temporal que resultara lo suficientemente prolongado como para dotar de una mínima estabilidad y racionalidad a ese proceso, ofreciendo a la población nuevos servicios de banda ancha.

Objetivos del plan

Tomando en cuenta las anteriores consideraciones, los objetivos perseguidos por el Plan sectorial pueden estructurarse, en síntesis, en los siguientes:

Identificación de todas las infraestructuras existentes gestionadas por Retegal, previo análisis de su concreta situación urbanística y más del papel que cumplen desde un punto de vista logístico y tecnológico en el conjunto de la red de infraestructuras terrestres existentes.
Establecimiento de las medidas necesarias para garantizar su correcta integración en la red de telecomunicaciones, ya sea preservando su actual localización o, en otro caso, previniendo una nueva situación más acorde con las necesidades de esa red.
Valoración  de las necesidades de infraestructuras terrestres que, a corto y medio plazo, se detectan en las cuatro provincias que integran el territorio de la Comunidad autónoma de Galicia
Localización de las áreas territoriales más deficitarias de estas infraestructuras.
Localización de los distintos ámbitos de suelo que habrán de ser reservados para la implantación de nuevas infraestructuras, a través de una delimitación geográfica realizada en función de criterios técnicos y objetivos en los que se tuvieron en cuenta todos aquellos parámetros susceptibles de condicionar dicha delimitación, tales como las características orográficas de los terrenos, su situación urbanística, los servicios y accesos disponibles, el impacto visual paisajístico de los futuros emplazamientos, las aficiones derivadas de las normativas sectoriales de aplicación, los radios de recepción de las frecuencias emitidas por los centros emisores, los asentamientos poblacionales existentes, etc.
Programación de las inversiones necesarias, de acuerdo con un estudio económico justificativo de la viabilidad de las intervenciones propuestas.
Favorecer la compartición de las infraestructuras con otros operadores públicos o privados.

En síntesis, el Plan sectorial trata de espacializar una política pública al respeto de las infraestructuras de la Xunta de Galicia gestionadas por Retegal.