Plan LÍA 2010/2015 de Bibliotecas Escolares para la Lectura, la Información y el Aprendizaje

El Plan LÍA 2010/2015 para la Lectura, la Información y el Aprendizaje tiene como objeto principal adaptar los recursos informativos de los centros educativos a las nuevas necesidades de la sociedad de la información del siglo XXI, lo que facilitará la promoción e integración de las tecnologías emergentes, así como la mejora y renovación de las prácticas educativas.

Este plan engloba importantes acciones que ya se están desarrollando dentro de las bibliotecas escolares y con él se da un paso más a favor de su consolidación. Con él, quiere favorecerse la adquisición de las competencias básicas del alumnado gallego, y contribuir al éxito escolar, sin perder la intención de mejorar la lectura comprensiva, la escritura y las habilidades en el uso de la informática por parte de la población escolar gallega, así como la estimulación de la experiencia lectora entre los distintos sectores de la comunidad educativa. De este modo, se incentiva el uso de las bibliotecas escolares por parte de las comunidades educativas. El Plan LÍA 2010/2015 para la Lectura, la Información y el Aprendizaje tiene como objetivos generales:

Adaptar los recursos informativos de los centros educativos a las nuevas necesidades de la sociedad de la información del siglo XXI
Promover cambios en el profesorado que faciliten la integración de las tecnologías emergentes, la mejora de la calidad y la renovación de las prácticas educativas
Favorecer la adquisición de las competencias básicas del alumnado gallego y contribuir al éxito escolar
Mejorar la lectura comprensiva, la escritura y las habilidades en el uso de la información de la población escolar gallega
Incentivar el uso de las bibliotecas escolares por parte de las comunidades educativas, aprovechando sus recursos para una mejor atención a la diversidad, y una más excelente atención a la multiculturalidad, a las necesidades educativas específicas y al plurilingüismo
Estimular la experiencia lectora entre los distintos sectores de la comunidad educativa

Líneas estratégicas

Con el fin de estabilizar la Red de bibliotecas escolares de Galicia, como centros de recursos al servicio de los procesos de enseñanza y aprendizaje, imprescindibles para la adquisición de las competencias básicas del alumnado y para la formación de lectores competentes, así como para la consecución de los objetivos generales anteriormente definidos, se consideran las siguientes líneas estratégicas de actuación:

Darle continuidad al Plan de mejora de bibliotecas escolares
Afianzar la Red de bibliotecas escolares de Galicia, en el contexto del Sistema bibliotecario gallego
Reforzar la formación del profesorado para un mayor uso de los amplios recursos que las bibliotecas escolares ponen a su disposición
Afianzar la colaboración con otros agentes sociales que puedan contribuir a la construcción de la sociedad lectora, y que tienen incidente en la población escolar
Ampliar la visibilidad de las buenas prácticas que se están llevando a cabo a través de las bibliotecas escolares en los centros, y que posibilitan la consecución de los objetivos de la Escuela 2.0 Abalar
Conseguir mayores cuotas de implicación de las familias en la formación de los nuevos lectores
Reforzar el programa Hora de leer, con nuevas iniciativas, mejorando, a un tiempo, las que tienen buena acogida y buenos resultados