Plan gallego de potenciación de las lenguas extranjeras

El Plan gallego de potenciación de las lenguas extranjeras desarrolla una serie de acciones con las que conseguir una mejora de la competencia del alumnado y del profesorado en el conocimiento de las lenguas extranjeras, que se prolongue en la enseñanza de adultos y que se incluya en las directrices de formación a lo largo de la vida.

El objetivo general de este plan es que el alumnado, al final de su educación y formación escolar, tenga unas competencias de comprensión y expresión orales y escrituras en una lengua extranjera, básicamente inglés, que le permitan ser un usuario independiente de ella, conforme a los requisitos del nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, así como dotar progresivamente al profesorado de las competencias didácticas y lingüísticas necesarias para alcanzar la referida formación del alumnado.

Objetivos estratégicos

Para poder alcanzar el referido objetivo, es necesario que desde la Administración educativa se actúe en los siguientes ámbitos: centros educativos, profesorado, alumnado y familias.

En estos ámbitos de actuación, la Administración educativa de Galicia se fija los siguientes objetivos estratégicos:

Objetivos para los centros educativos

Crear, de manera progresiva, centros plurilingües en la red de centros de la Comunidad autónoma de Galicia

Potenciar la formación de calidad en las secciones bilingües, buscando la excelencia educativa y promoviendo estrategias de mejora metodolóxico

Favorecer la participación activa de los centros educativos en el Plan de Potenciación de las Lenguas Extranjeras

Promover la mejora de las competencias lingüísticas de los ciudadanos en lenguas extranjeras, principalmente inglés, a través de las Escuelas Oficiales de Idiomas

Objetivos para el profesorado

Facilitar al profesorado que imparte enseñanzas en las lenguas extranjeras acciones de formación para la mejora de sus competencias didácticas y comunicativas

Establecer itinerarios formativos que promuevan la formación del profesorado de Galicia en lenguas extranjeras

Realizar procesos de evaluación y acreditación de las competencias en lenguas extranjeras que posea el profesorado del sistema educativo no universitario de Galicia

Facilitar al profesorado no especialista en lenguas extranjeras acciones de formación para que pueda adquirir el grado de competencias equivalentes a B2 en el Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas

Habilitar el profesorado que presenta adecuadas competencias lingüísticas orales y escrituras en lengua extranjera, para su participación en los centros plurilingües y en las secciones bilingües

Objetivos para el alumnado

Lograr que el alumnado sea competente y autónomo en el uso, como mínimo, de una lengua extranjera

Promover la certificación del alumnado del dominio de las competencias lingüísticas que posee, a través de agentes evaluadores externos al centro educativo

Potenciar la participación en los proyectos europeos para mejorar sus competencias lingüísticas

Favorecer la movilidad del alumnado fuera de nuestras fronteras para la mejora de sus estrategias lingüísticas, de manera que se puedan ver incrementadas sus oportunidades de aprendizaje o de inserción laboral, si es el caso.

Objetivos para las familias

Informarlas sobre las ventajas en la formación de sus hijos en competencias orales y escrituras de varias lenguas

Promover su participación y colaboración con el centro educativo y con el profesorado en la implantación y en el desarrollo del Plan

Enlaces relacionados