2014.gal Agenda Digital de Galicia

Dentro de la estrategia del Gobierno gallego en materia de Sociedad de la Información, surge la Agenda Digital de Galicia con el objetivo de maximizar el potencial de las TIC como pieza clave que ayude a convertir la economía actual en una economía inteligente, sostenible e integradora, con un alto nivel de empleo, cohesión social y territorial en el horizonte de 2014.

2014.gal Agenda Digital de Galicia (2010-2014), se enfrenta a un importante cambio de enfoque estratégico: su objetivo es pasar de una sociedad que utiliza las TIC a una sociedad gallega que se sirve de ellas para generar crecimiento sostenible, para mejorar sus cuotas de participación en la toma de decisiones y para contribuir a su calidad de vida sobre la base del conocimiento: “las TIC no son un fin en sí mismas, sino un medio para conseguir nuevos objetivos”. Para lograrlo contará con el impulso y la participación activa de todos los agentes implicados en la Sociedad de la Información.

La Agenda Digital de Galicia se alinea con los objetivos del Plan Estratégico Galicia 2010 -2014 y con otros planes estratégicos, como el Plan Gallego de I+D+i, con el Plan de Banda Larga de Galicia, con Planes de competitividad de diferentes sectores estratégicos para Galicia (automoción, madera, textil, construcción naval, energía, piedra y turismo) y con las Agendas Digitales Locales que promueven el desarrollo de la Sociedad de la Información en un entorno más próximo a la ciudadanía.

Metas de la Agenda Digital para 2014
El reto de la convergencia digital y el respaldo en materia tecnológica de los ejes de actuación del Plan Estratégico 2014 de Galicia, se materializa en los cinco objetivos estratégicos de la presente Agenda Digital: modernización de la Administración para hacerla más eficiente y para acercarla a la sociedad, ofreciendo nuevos servicios y de mayor valor añadido que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.

La competencia digital de la población como base esencial para un empleo de calidad, la cohesión social y la calidad de vida.
El cambio profundo, con la palanca del uso intensivo de las TIC, del modelo productivo para conseguir una economía sostenible e innovadora.
La transformación y articulación de los agentes del hipersector TIC para convertirlo en sector estratégico de futuro y tractor del resto de sectores llave para Galicia.
El despliegue de infraestructuras de telecomunicación para la vertebración territorial y como catalizador de la innovación y la captación de inversión.

Líneas estratégicas y programas de actuación
Para alcanzar el salto cualitativo implícito en el reto que presenta la Agenda, se establecen 7 líneas estratégicas dentro de la Agenda Digital de Galicia:

Administración inteligente
Administración eficiente
Ciudadanía digital
Transforma TIC
EconomiC-IT
InfraTeleCom
Medidas instrumentales y de cooperación