El presidente de la Xunta visita las instalaciones del nuevo inmueble, situado en la Casa del Mar

El nuevo albergue público de Ferrol va a consolidar e impulsar el Camino Inglés que ya es la cuarta ruta xacobea con más peregrinos

Rueda subraya que estará en marcha en julio y que va a ser el centro con mayor capacidad en esta ruta al contar con 60 plazas

El primer albergue público de la ciudad de Ferrol va a elevar a 76 los centros de la red autonómica, siete de ellos en el Camino Inglés

Destaca que el Camino de Santiago “es el mascarón de proa del turismo y la marca Galicia”

El Gobierno gallego trabaja para convertir esta ruta xacobea en un referente de turismo familiar y 'pet friendly'

El número de viajeros llegados a Galicia aumentó un 19 % en el primer cuatrimestre de año y se batió récord histórico de pernoctaciones
 

Ferrol, 5 de junio de 2023 El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó hoy que el nuevo albergue público de peregrinos de Ferrol va a consolidar e impulsar el Camino Inglés entre los peregrinos que se dirigen a Compostela. El titular del Gobierno gallego destacó que esta ruta que parte del mar “está creciendo mucho” y ya es la cuarta más utilizada, solo por detrás del Camino Francés y las dos variantes portuguesas.

El primer albergue público de la ciudad de Ferrol, que comenzará a funcionar en julio, está ubicado en la antigua hospedería de la Casa del Mar. Rueda resaltó que va a ser el albergue con mayor capacidad de todo el Camino Inglés -al disponer de 60 plazas- y contará con unas instalaciones que garanticen la accesibilidad y la eficiencia energética.

El presidente subrayó que este albergue va a servir “como elemento tractor” para que surjan otro tipo de iniciativas vinculadas al Camino en esta comarca y darle un impulso al sector turístico en esta zona. “El Camino Inglés está creciendo mucho y aún le queda mucho recorrido. Es una fuente de oportunidades”, indicó.

Con la apertura de este albergue, la red pública gallega contará con 76 centros de acogida a los peregrinos, de los que siete se encuentran en el Camino Inglés. Rueda resaltó la importancia del Camino de Santiago en el conjunto del turismo de la comunidad. “El turismo en Galicia es mucho más que el Camino de Santiago, pero el Camino es el mascarón de proa del turismo y de la ‘marca Galicia'”, destacó.

Por eso, la Xunta destina 125 millones de euros de presupuesto al Plan Director del Camino de Santiago 2022-2027. Casi la mitad va dirigido a actuaciones de mantenimiento y mejora de las sendas y los albergues.

Además, el Gobierno autonómico apuesta por impulsar el Camino Inglés como un referente del turismo familiar y convertirlo en Camino ‘Pet Friendly'. La Xunta trabaja en la adaptación de los últimos 40 kilómetros de la ruta para poder hacerlos con niños (al dividirlos en etapas de 8 kilómetros de promedio) y va a modificar la señalización y añadir zonas de ocio infantiles y servicios para las familias en toda la ruta.

Nuevos datos históricos en turismo

Los últimos datos del sector turístico -correspondientes al primer cuatrimestre del año- siguen demostrando que Galicia sigue consolidándose como destino turístico seguro y sostenible. Entre enero y abril visitaron la comunidad gallega un total de 1,3 millones de turistas, lo que supone un 19 % más que en el mismo período de 2022. Además, se registró récord histórico en un primer cuatrimestre de año de noches alojadas al superar las 2,3 millones y también se consiguieron máximos históricos de turistas extranjeros al lograr 586.000 pernoctaciones.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 05/06/2023