La Xunta aboga por la colaboración entre los municipios del Camino de Santiago para mantener el crecimiento de la afluencia de peregrinos en esta década xacobea

El vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, recibió los representantes de la junta directiva de Asociación de Municipios del Camino de Santiago

La entidad integra a más de un ciento de ayuntamientos de Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y a los 11 municipios gallegos de la Mancomunidad de Ayuntamientos Gallegos del Camino Francés

En este 2023 se conmemora el 30 aniversario del Camino Francés como Patrimonio Mundial de la Unesco

Triacastela (Lugo), 14 de abril de 2023

El vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, recibió hoy en Triacastela los representantes de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) que celebran su junta directiva en el ayuntamiento lucense. La comitiva estuvo encabezada por el presidente de la entidad, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya Miranda, y su vicepresidenta y alcaldesa de Triacastela, Olga Iglesias, también presidenta de la Mancomunidad de Ayuntamientos Gallegos del Camino Francés.

Diego Calvo puso en valor el trabajo llevado a cabo por la AMCS, de la que forman parte más de un ciento de municipios de Aragón, Navarra, La Rioja, Castela y León junto con 11 ayuntamientos de la mancomunidad en el tramo gallego del Camino Francés. De este modo, incidió en que la colaboración conjunta en estos territorios desde la creación de la organización en 2015 contribuye a la conservación de la ruta, a su promoción y difusión y, por supuesto, a la dinamización económica de los ayuntamientos que atraviesa. Por eso, apeló a seguir compartiendo proyectos para mantener el éxito y el crecimiento del Camino en la actual década xacobea.

Recordó además que este 2023 es especial para la AMCS al cumplirse 30 años de la declaración del Camino Francés como Patrimonio Mundial de la Unesco, un reconocimiento que ayudó a difundir la ruta y el patrimonio artístico y cultural en este trazado.

En el encuentro con los alcaldes de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, destacó el buen momento de todas las rutas al duplicarse en el que va de 2023 las cifras récord de peregrinos del año pasado. Cuanto al Camino Francés, concentra más de la mitad de las Compostelas selladas con más de 227.000 del total de 438.500 registradas en 2022.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 14/04/2023