Fernández-Tapias estudia con el sector hotelero medidas para desestacionalizar el turismo en Vigo

La delegada territorial de la Xunta mantuvo una reunión con representantes de una veintena de establecimientos hoteleros en Vigo

“Tenemos potencial para promover la ciudad como punto de destino durante todo el año”, aseguró

Vigo, 25 de enero de 2023 La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, mantuvo este miércoles una reunión con representantes de una veintena de establecimientos hoteleros, todos ellos integrados en la Asociación de Hostelería de Vigo (Ahosvi) para estudiar y planificar medidas con las que impulsar la promoción de la ciudad como destino turístico durante todo el año.

 

“Tenemos un magnífico potencial para convertirnos en destino turístico de primer orden y debemos poner en marcha medidas para desestacionalizar la llegada de visitantes y ser un referente los doce meses del año”, señaló la representante autonómica.

 

Fernández-Tapias destacó el éxito de la programación del Año Xacobeo 21-22, con la celebración de eventos culturales, así como el incremento de la llegada de peregrinos a través del Camino Portugués de la Costa, que ya representa el 7% del total y recuperó el tercer puesto como ruta más demandada tras el Camino Francés y el Camino Portugués. En este sentido, también recibió propuestas por parte de los hoteleros para organizar nuevos eventos culturales, deportivos y gastronómicos que puedan favorecer la llegada de visitantes.

 

Ayudas establecimientos turísticos

Por otra parte, la delegada territorial informó a todos los presentes de que el pasado 23 de diciembre de 2022 se publicó la resolución por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones para actuaciones de mejora de las infraestructuras de los establecimientos turísticos de alojamiento y de restauración de la Comunidad Autónoma de Galicia, y se establece su convocatoria por anticipado de gasto para el año 2023.

 

El crédito inicial de las aportaciones son de 3,5 millones de euros, de los que 2,7 van dirigidos a alojamiento y otros 800.000 para restauración. Según destacó, se trata de un incremento de un 75% respeto del importe destinado a esta convocatoria en 2022 (2 millones) y este incremento repercute en los establecimientos de alojamiento, que pasan de 1,2 a 2,7 millones (125% más).

 

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 25/01/2023