La Xunta clausura esta edición de Fitur ensalzando las festividades gallegas como la mejor muestra de los recursos culturales y gastronómicos de la comunidad

El stand de Turismo de Galicia cerró esta última jornada en Madrid con la exposición Un año de fiestas, un recorrido por las principales celebraciones que se pueden disfrutar en todo el mapa gallego

Nava Castro y los delegados territoriales de la Xunta destacaron el alto atractivo de las más de 300 fiestas declaradas de interés turístico en Galicia, entre las que se incluyen los carnavales, eventos históricos, gastronómicos, festivales con artistas internacionales o celebraciones religiosas
 

Madrid, 20 de enero de 2023.-

La Xunta de Galicia clausuró hoy la edición del 2023 de Fitur en Madrid poniendo en valor las festividades de la comunidad como la mejor muestra de sus recursos culturales y gastronómicos.

 

El stand de Turismo de Galicia en Ifema, que registró muy buena asistencia en los tres días que duró la Feria Internacional de Turismo, cerró esta última jornada con la exposición Un año de fiestas.

 

En este recorrido por las principales celebraciones del mapa gallego presentado por la influencer Tamara García —que colaboró con Turismo de Galicia en la promoción del doble año Xacobeo a través de la iniciativa Instagrammers en el Camino , la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y los delegados territoriales de la Xunta, ensalzaron su alto atractivo para el desarrollo turístico de Galicia.

 

“La dimensión de nuestras fiestas”, afirmó Castro, “traspasó cualquier frontera y hoy en día muchas de ellas ya se consolidaron como motor económico y herramienta de promoción turística de Galicia para el mundo”. En este sentido, destacó la importancia de las más de 300 fiestas declaradas de interés turístico en la comunidad, entre las que se incluyen los carnavales, eventos históricos, gastronómicos, festivales con artistas de proyección internacional o celebraciones religiosas.

 

Así, se le mostró al público asistente el potencial de festejos como la Romería Vikinga de Catoira, el Apóstol de Santiago, los Carnavales de Xinzo de Limia y Verín, la Rapa das Bestias de Sabucedo, el Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira o las fiestas del San Froilán y el Arde Lucus de Lugo, entre otras.

 

Como cierre del acto, la directora de Turismo de Galicia mostró la voluntad de la Xunta de seguir “trabajando conjuntamente con los municipios, colectivos y asociaciones con el objetivo de potenciar las celebraciones más auténticas y genuinas de Galicia para que formen nuestro mejor escaparate turístico”.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 20/01/2023