La Xunta apuesta en Fitur por seguir potenciando la ruta Traslatio como un producto turístico de calidad basado en el Xacobeo, la naturaleza y en el contacto con la población local

Trenor participó en la presentación del Plan de Sostenibilidade turística de la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas y afirmó que estamos ante el mejor ejemplo de que cuando se trabaja en equipo, con unos objetivos claros es posible potenciar nuevos espacios turísticos

El representante del Gobierno gallego puso en valor el esfuerzo de la Mancomunidade de Ordes para consolidarse como un geodestino propio para generar riqueza en sus municipios

El delegado de la Xunta señaló que la innovación, la calidad y la excelencia tienen que seguir siendo la hoja de ruta para consolidar las excelentes cifras del año pasado en Galicia

Madrid, 18 de enero de 2023

El delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, y la directora de la Axencia de Turismo de Galicia, Nava Castro, participaron en la ponencia  Barbanza Arousa, la emoción de descubrir dentro de las presentaciones de la programación de Galicia, que se llevaron a cabo en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid desde hoy miércoles y que finalizará el domingo 22 de enero.

El delegado territorial destacó, en su intervención, que “Galicia superó con un gran éxito la celebración del Xacobeo 21-22 fruto de nuestra versión más gallega de la prudencia y de la sensatez y en ese éxito jugó una papel fundamental la provincia de A Coruña porque fue la que lideró este espectacular año”. En este sentido, señaló que la innovación, la calidad y la excelencia tienen que seguir siendo la hoja de ruta para consolidar las buenas cifras del año pasado en Galicia y más concretamente en esta comarca. 

El representante del Gobierno autonómico puso en valor “el excelente trabajo del geodestino de Barbanza Arousa para ofrecerle al visitante todo lo que puede descubrir en este territorio”.  

En este sentido, apuntó que “una de las mejores noticias de estos días fue la confirmación de que los puertos de este geodestino recibirán 1,3 millones de euros para potenciar la ruta marítima Traslatio lo que les permitirá renovar y mejoras sus infraestructuras dentro del Plan del Xacobeo Next Generation, que cuenta para toda Galicia con 39 millones de euros”. Trenor señaló que “actuaciones como estas contribuirán decididamente en el proceso de reactivación de los viajeros, que valoran productos turísticos como los que se ofertan en este destino, basados en la naturaleza, el contacto con la población local y la calidad”. 

Trenor finalizó su intervención subrayando que “la colaboración entre administraciones y el sector turístico los sitúan en el camino correcto para fortalecer la marca turística de Barbanza como parte esencial de la marca Destino Galicia” y apuntó que “para lograr este objetivo esta mancomunidad cuenta con la Xunta de Galicia”. 

Reserva de la Biosfera As Mariñas coruñesas

 El representante del Gobierno autonómico también participó en la ponencia Lanzamiento del plan de sustentabilidad turística de la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas. Durante su intervención puso en valor la excelente promoción de la reserva de la biosfera As Mariñas Coruñesas Tierras de Mandeo que está encomendada a la Asociación Desarrollo Rural Mariñas-Betanzos, que lidera el alcalde de Abegondo, José Antonio Santiso, y subrayó que “el gran éxito de su trabajo radica en valorizar el territorio a través de la potenciación de sus recursos naturales”.
 
Trenor recordó que “la declaración de las Mariñas Coruñesas Tierras de Mandeo como reserva de la biosfera, fue la primera que tuvo este sello en Galicia”, y afirmó que “estamos ante el mejor ejemplo de que cuando se trabaja en equipo, con unos objetivos claros y poniendo en valor las grandes posibilidades turísticas de una comarca es posible crear espacios definidos dentro de la marca Destino Galicia”. 

 

Mancomunidade de Ordes

 

 El representante del Gobierno autonómico también participó en la presentación Visitas guiadas por tierras de la comarca de Ordes. El representante del Gobierno gallego destacó “el gran avance que supone para esta mancomunidad conseguir el reconocimiento como geodestino propio. No fue un camino fácil pero este éxito permitirá generar riqueza en vuestros municipios”. “Los ayuntamientos de esta zona ofrecen la posibilidad de dar un paseo por la Galicia auténtica de tradiciones y costumbres centenarias”, apuntó. 

Trenor recalcó además que “el Camino Inglés se convirtió por derecho propio en un pilar fundamental sobre el que se está construyendo la identidad turística de esta mancomunidad. Es uno de los itinerarios que avanzó de manera inequívoca ganando peso y popularidad entre los peregrinos y se situó como una ruta atractiva para hacer un Camino diferente”.

 El delegado de la Xunta finalizó su intervención apuntando que “con el apoyo de los agentes del sector, las asociaciones, las organizaciones y los profesionales y de la mano de las herramientas y de los recursos turísticos de este territorio, el posicionamiento de la Mancomunidade de Ordes en los últimos años está demostrando su capacidad de desarrollo excepcional”.

 

Fecha de actualización: 18/01/2023