La 'Etapa Popular Camiño da Costa' congrega en Vigo a docenas de personas y confirma "el auge de la ruta Xacobea que más crece" en Galicia

La Xunta organizó este domingo a iniciativa con un tramo de 20 kilómetros que discurre por el municipio vigués, entre las parroquias de Saiáns y Teis

La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, destacó la belleza de la ruta y su "importante auge" en este 2024

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, resaltó los estudios que indican que "los peregrinos consumen en nuestra comunidad tres veces más que los visitantes"

La delegada de la Xunta, Ana Ortiz, calificó la convocatoria como un "rotundo éxito" y recomendó recorrer el trazado para "descubrir un paisaje maravilloso"

Vigo, 30 de junio de 2024

La primera edición de la Etapa Popular Camiño da Costa por Vigo se celebró este domingo, 30 de junio, con un recorrido por el tramo de la peregrinación xacobea par confirmar que la ruta que atraviesa el municipio vigués está experimentando un "incremento espectacular" en este año 2024. Así lo afirmó la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, que asistió a la iniciativa de la Xunta de Galicia junto a la delegada territorial, Ana Ortiz, y el director de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Merelles.

Cerca de 200 personas partieron a primera hora de la mañana desde la parroquia de Saiáns para recorrer el trazado de 20 kilómetros que cruza Vigo, desde Nigrán hasta Redondela. Los participantes fueron trasladados en autobús desde la Delegación Territorial hasta el punto de salida para completar una andadura que combina las zonas rurales de Saiáns y San Miguel de Oia del casco urbano de la ciudad, pasando por sendas como la del río Lagares y áreas históricas como el Casco Vello.

María Martínez Allegue destacó la belleza del trazado y destacó los datos que apuntan a un importante aumento en la afluencia de peregrinos. "Es un camino muy hermoso que está experimentando un auge importante este año, por el que animamos a todos los caminantes a que realicen la ruta", señaló la conselleira

Por su parte, el director de Turismo de Galicia ratificó que se trata de la ruta que "más crecimiento" y apostó por un nuevo récord en 2024. "Los estudios que tenemos indican que un peregrino consume tres veces más que un visitante, está más tiempo en el territorio y en el caso del Camiño da Costa el 85% son extranjeros, que hacen un gasto de 150 euros diarios", señaló Xosé Merelles.

Además, Ana Ortiz celebró el "rotundo éxito" de la convocatoria y recordó que "la iniciativa tuvo como objetivo mostrar a la ciudadanía viguesa la maravillosa ruta a su paso por el municipio". La delegada de la Xunta añadió que "el Camiño da Costa es uno de nuestros grandes patrimonios culturales, porque el Camino también es patrimonio de todos los vigueses".

Recorrido

El recorrido atravesó las parroquias de Saiáns, San Miguel de Oia, Coruxo, Balaídos, Castrelos, As Travesas y Casco Vello hasta finalizar en Teis. Al finalizar la etapa hubo también servicio de buses que acercaron a los participantes de nuevo al edificio administrativo de la Xunta. En la iniciativa colaboraron la Federación Provincial de Comerciantes, la Federación Empresarial de Turismo y Hostelería de Pontevedra, Amigos dos Pazos, Vodea, Coca-Cola y Gadis.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 30/06/2024