La Xunta refuerza la formación del Campus de igualdad laboral con alrededor de 6.000 personas usuarias

El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, se reunió con el personal docente de este campus a través del que se han emitido desde lo 2021 cerca de 9.400 certificados de aprovechamiento de casi un ciento de cursos y talleres

La reunión sirvió para hacer balance de lo conseguido hasta ahora y para abordar las acciones formativas del segundo semestre de este año, así como para avanzar en la planificación de 2025 barajando incorporar novedades como aplicaciones participativas

Santiago de Compostela, 30 de junio de 2024

El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, mantuvo un encuentro con el equipo docente del Campus formativo en igualdad laboral impulsado por la Xunta, que ronda las 6.000 personas usuarias. De ellas, destacó que cerca de 4.000 se certificaron en un o más cursos desde la puesta en marcha de la iniciativa en el pasado año 2021.

En total, según se puso sobre la mesa en la reunión, se han emitido cerca de 9.400 certificados de aprovechamiento de cursos y talleres al amparo del campus online, más de 1.300 de ellos en el primero semestre de este 2024.

Tal y como destacó el secretario general, las formaciones inciden en la igualdad laboral, en la prevención y tratamiento del acoso por razones de sexo o en la protección integral de la libertad sexual y de la integridad moral en el trabajo. También tratan la brecha salarial entre mujeres y hombres, la inclusión y diversidad en el ámbito laboral, la corresponsabilidad o la conciliación.

Pablo Fernández aprovechó la reunión para reafirmar el compromiso del Gobierno gallego con este espacio digital de teleformación que pretende dotar de herramientas de calidad -de manera totalmente gratuita- la empresas, la personas formadoras y usuarias, a las que se les ofrece información, formación y sensibilización para conseguir el reto de pasar de la igualdad legal a la real.

En esa línea, además de hacer balance del conseguido hasta ahora con cerca de un ciento de acciones formativas y de abordar el programa previsto para el segundo semestre de este año, se avanzó en la planificación de 2025 barajando incorporar novedades como aplicaciones participativas que permitan introducir ajustes o mejoras en las formaciones a través de las impresiones que traslade el personal docente del campus.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 30/06/2024