El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración intervino hoy en A Coruña en la clausura del curso académico de EFBS Grupo Educativo de la promoción 2023-24

José González destaca la importancia de apoyar a la juventud y apela a una formación para el empleo de calidad ajustada a la demanda de las empresas

El titular de la Consellería señaló que las nuevas generaciones son clave para que Galicia continúe con su crecimiento en el ámbito laboral y siga siendo una tierra próspera

Se refirió la importancia de dar una solución a las vacantes de trabajo con medidas como la herramienta Emi basada en la inteligencia artificial

Señaló que el Gobierno gallego está apoyando a la juventud en la busca de su primer empleo con iniciativas como las ayudas del programa Primera experiencia profesional

A Coruña, 29 de junio de 2024

El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, apeló hoy a la importancia de la formación para el empleo de calidad para que Galicia siga siendo una tierra de oportunidades en su intervención en la clausura del curso académico y graduación del alumnado del máster y ciclos superiores de FP en Administración y Finanzas y Marketing y Publicidad 2023-24 de la Escuela de Finanzas Business School (EFBS) Grupo Educativo.

En el acto, José González señaló que las nuevas generaciones son el futuro de Galicia para seguir haciendo de la comunidad gallega una tierra próspera y llena de oportunidades laborales y, por eso, indicó que el Gobierno gallego está apoyando a la juventud con diferentes iniciativas para facilitarles la busca de un primero empleo. En este sentido, se refirió a que la formación para el empleo debe estar ajustada a los perfiles que demandan las empresas para que ese camino de encontrar un primer trabajo sea más fácil y para dar solución también a las vacantes que existen en el mercado laboral, un problema estructural de Galicia y España.

Indicó que la Xunta de Galicia, de la mano del tejido productivo, está buscando soluciones potenciando medidas, como las microformacións, e implementando nuevas para que las personas que deseen trabajar en Galicia encuentren un empleo acorde a sus capacidades y habilidades y a lo que demandan las compañías. En este sentido, también aludió a la herramienta Emi, de inteligencia artificial, para casar oferta con demanda y avanzar en la cobertura de estas vacantes, favoreciendo la ocupación de las personas que estén buscando un empleo lo deseen mejorar lo que tiene.

Se trata de un software, pionero en España y Europa, una herramienta que a través de un perfilado competencial busca localizar el mejor talento y que las personas que recurran a él puedan consolidar su trayectoria profesional. El objetivo es que en un año puedan beneficiarse de este perfilado unas 70.000 personas.

Primera experiencia laboral

El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración también nombró el programa de Primera experiencia profesional con el que la Xunta ofrece ayudas a las empresas para la contratación de menores de 30 años y puso en valor a Red de por los de emprendimiento con 13 centros en activo en Galicia en los que ya se prestó asesoramiento a más de 2.000 proyectos, señalándola cómo una de las razones por las que Galicia viene de ser reconocida como Región Emprendedora Europea 2025.

González, por último, tras felicitar a los alumnos graduados y a los miembros y presidente de EFBS Grupo Educativo, Venancio Salcines, indicó que la formación de calidad junto con la perseverancia y el empeño son sinóminos de éxito por lo que animó a las alumnas y alumnos a seguir trabajando hasta que el bueno sea mejor y el mejor excelente.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 29/06/2024