La Xunta potencia entre las actividades de este verano el conocimiento del patrimonio de Campo Lameiro

El Parque Arqueológico del arte Rupestre ofrece varias propuestas para toda la familia como talleres, cuentacuentos, yoga, visitas nocturnas y mismo un escape room

Con estas iniciativas se desarrollan uno de los ejes estratégicos de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, como es la divulgación entre todos los públicos de la riqueza patrimonial de Galicia

Campo Lameiro (Pontevedra), 24 de junio de 2024

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ponen en marcha entre sus propuestas de verano varias actividades que tienen que ver con el patrimonio, entre ellas las que se podrán disfrutar en el Parque Arqueológico del arte Rupestre de Campo Lameiro (Pontevedra). Así, en este enclave que alberga una de las mayores concentraciones de petroglifos de Europa, las familias tendrán una oferta especial para acercarse a la arqueología de manera lúdica.

En las mañanas de martes a viernes, bajo el lema Prehistoria en familia se combinan diversos talleres con visitas guiadas en formato cuentacuentos sobre la vida de Bellota, una historia que gira alrededor de una chica que vivió en la Edad del Bronce y descubrió la función y significado del arte rupestre.

Por las tardes se organiza el escape room O tesouro da moura, que evoca a una figura mítica del folclore gallego y que discurre por el interior del Centro de Interpretación. A esto se le suma una propuesta de yoga en familia, que se desarrollará el 13 de julio y el 24 de agosto.

Además, entre el 25 de julio y el 25 de agosto tendrá lugar a tercera edición del concurso de fotografía Enfoques Rupestres, un certamen que pretende incorporar la temática de este arte al público interesado por la fotografía y, al mismo tiempo, ayudar a su visibilización a través de las redes sociales. El primer premio está dotado con 200 euros, mientras que el segundo cuenta con 100 euros.

Por otra parte, se repite la experiencia nocturna con visitas a las estaciones rupestres del Parque Arqueológico acompañadas de iluminación especial y en las que se relatarán diversas leyendas relacionadas con la figura etnográfica y literaria de los petroglifos. El público que quiera aprovechar esta oportunidad podrá hacerlo los viernes de julio y agosto a partir de las 22,00 horas.

Las instalaciones amplian su horario de apertura durante la época estival para facilitar la estadía de los visitantes en este paisaje prehistórico de 22 hectáreas de extensión. Las reservas para participar en las actividades deben hacerse a través de la web oficial del Parque.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 29/06/2024