El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración participó en Santiago en la apertura del Foro Galego de Seguridade e Saúde Laboral de la Confederación de Empresarios de Galicia

La Xunta se compromete a ir de la mano de las empresas gallegas en la implementación de la Estratexia de Seguridade e Saúde no Traballo Horizonte 2027

José González señaló que solo garantizando la salud de la población trabajadora es posible que nuestro tejido productivo siga dando lo mejor de sí, siendo ejemplo de competitividad y rentabilidad y de proveer empleo de calidad

Recordó la reciente puesta en marcha con la Universidad de Santiago del Laboratorio de riesgos psicosociales, campañas preventivas como la del uso del tractor e iniciativas para identificar mejor enfermedades profesionales como las de mariscadoras y redeiras

También apostó por trabajar en coordinación con todos los agentes para abordar el absentismo laboral en Galicia y articular posibles soluciones

Santiago de Compostela, 27 de junio de 2024

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por la xerente del Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga), Adela Quinzá-Torroja, participó hoy en Santiago de Compostela en la apertura del Foro Galego de Seguridade e Saúde Laboral, organizado por la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) con el apoyo de la Xunta. Allí, se comprometió a ir de la mano del tejido productivo de la Comunidad para implementar la Estratexia de Seguridade e Saúde no Traballo Horizonte 2027 impulsada a finales del año pasado por el Gobierno autonómico.

El conselleiro puso en valor la cita para compartir experiencias, conocimientos, desafíos y retos sobre las nuevas perspectivas de entornos laborales, con el objetivo de analizar y de dar respuesta a los riesgos derivados de la transformación digital, ecológica y social. Tomando como referencia la nueva Estrategia, se mostró convencido de que solo garantizando la salud de la población trabajadora es posible que las empresas sigan dando lo mejor de sí, siendo ejemplos de competitividad y de rentabilidad.

Tras presidir hoy mismo una reunión del Consell Reitor del Issga para hacer balance del hecho y avanzar acciones preventivas y formativas de cara a final de 2024, González señaló que este nuevo marco estratégico persigue avanzar en la consolidación de la calidad del empleo, sentando las bases para crear entornos de trabajo seguros, saludables y sostenibles. Erigiendo al nivel de necesidad la salud integral de las personas trabajadoras, el crecimiento económico y social de las empresas y el bienestar laboral, apostó por estar pendiente de los riesgos derivados de las nuevas formas de trabajo. También por adaptar la gestión preventiva al uso de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, al Internet de las cosas, a los robots colaborativos o a las plataformas digitales de trabajo.

Compromiso de la Xunta

En su intervención, José González recordó que se viene de poner en marcha con la Universidad de Santiago de Compostela (USC) el Laboratorio de riesgos psicosociales, para atajar el estrés, la violencia en el puesto de trabajo o el desgaste profesional. Buscaremos -dijo- aumentar el conocimiento de estos riesgos, articular las medidas más acomodadas para prevenirlos y orientar a las empresas y a las personas trabajadoras.

Al tiempo, según destacó, se consolidan las campañas orientadas a prevenir accidentes laborales, como la última relativa al uso del tractor, la relacionada con las actividades forestales en zonas peligrosas o sobre la instalación de paneles solares en cubiertas. También las iniciativas encaminadas a la sensibilización para mejorar la identificación de enfermedades profesionales como las que afectan a las mariscadoras y las redeiras.

El titular de Emprego no quiso olvidarse del elevado absentismo laboral que se registra especialmente en las pequeñas y medianas empresas gallegas, haciendo hincapié en que la Xunta trabajará en coordinación con todos los agentes para abordar este problema estructural y articular posibles soluciones.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 27/06/2024