Xosé Merelles anima a escoger el turismo rural este verano, que suma atractivos y nuevas experiencias

El director de Turismo de Galicia y el presidente de la Federación Gallega de Turismo Rural presentan en Chantada las acciones de promoción y colaboración de este año

Se pondrán en valor a relación de estos alojamientos con el enoturismo, salud, bienestar y patrimonio y en la comercialización digital a través de galiciaturismorural.es

Chantada (Lugo), 30 de junio de 2024

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el presidente de la Federación Gallega de Turismo Rural (FEGATUR), Francisco Xabier Almuíña Chorén, presentaron en la casa rural de As Xacias, en Chantada, la colaboración para la promoción del turismo rural y la comercialización digital de los alojamientos rurales de Galicia entre ambas entidades. En el acto, Xosé Merelles animó a escoger este verano el turismo rural para seguir diversificando la oferta y aprovechar las nuevas experiencias que se van a poner en marcha al amparo de esta colaboración "sobre la base de la sostenibilidad y la calidad", indicó.

El director de Turismo de Galicia destacó que esta iniciativa añade "un valor significativo de carácter estratégico en el ámbito económico, social y del patrimonio natural y cultural del rural gallego". También puso en valor la idoneidad de la misma en la medida en que supone, dijo, la creación de experiencias, la generación de ofertas diferenciadoras para distintos públicos y el fomento de la cooperación público-privada.

"En nuestro modelo de turismo diversificado, este año queremos animar también a que las personas se alojen en nuestro rural en verano", añadió recordando el lema de la campaña para este año "Pídeche Galicia!" que acaba de lanzarse y promueve el destino Galicia como un lugar sostenible en el que desconectar. "Queremos llegar con ella al mercado nacional y, en el internacional a EEUU y mercados emisores importantes para Galicia como Gran Bretaña, Portugal, Francia, Italia o Alemania", indicó.

Tres líneas estratégicas

El acuerdo firmado entre Turismo de Galicia y FEGATUR, en el que la Xunta invierte 120.000 euros, implica la ejecución de acciones en torno a tres líneas estratégicas: la promoción del consumo del turismo rural, la formación y la comercialización digital de las experiencias y propuestas de relax y alojamiento.

En este sentido, propuestas como "O valor da experiencia rural" que incluye también "Saberes, sentires e sabores", "Galicia, turismo Rural Sostible" y "Benestar para estar ben" servirán para poner en valor la relación que existe entre los alojamientos de turismo rural y el enogastroturismo, la salud y bienestar, la cultura y el patrimonio.

El acuerdo también incluye propuestas en materia de formación como el programa "Ollando o Turismo rural canda a quen vive e sabe del", que acerca conocimiento y mejora en la profesionalización de las personas propietarias de establecimientos de turismo rural, y la comercialización digital de experiencias y alojamientos a través de la plataforma galiciaturismorural.es y otras acciones de promoción más tradicionales.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 20/06/2024