La Xunta financia con cerca de 215.000 euros actuaciones de mejora de la eficiencia energética en cuatro empresas turísticas de Ferrolterra

La delegada territorial de Ferrol, Martina Aneiros, visitó esta mañana la pensión Casa Juanito a la que se le concedió una ayuda de cerca de 130.000 euros para el aislamiento de la fachada y la cubierta, así como para la instalación de una bomba de aerotermia y un sistema de climatización

Recuerda que está abierto hasta el 14 de noviembre el plazo de solicitud de una nueva convocatoria dotada de 10 M€ a la que podrán optar establecimientos de alojamiento y restauración

Ferrol, 20 de junio de 2024

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, visitó esta mañana las obras que se están acometiendo en la pensión Casa Juanito y que cuentan con una aportación autonómica de cerca de 130.000 euros dentro de la línea de subvenciones para la mejora de la eficiencia energética en empresas turísticas de Turismo de Galicia.

Este establecimiento es una de las cuatro empresas turísticas de Ferrolterra que resultaron beneficiarias de la convocatoria del pasado año que dejó 214.360 euros en ayudas en la zona. En el caso de la pensión Casa Juanito, la subvención concedida se destinó a las obras que se están acometiendo de aislamiento de la fachada y de la cubierta, así como para la instalación de una bomba de aerotermia y el sistema de climatización.

La delegada territorial destacó la importancia de apoyar a un sector en auge "con ayudas que no solo les van a permitir ahorrar en su factura de la luz, sino también mejorar la imagen y la calidad de los servicios turísticos que se prestan en nuestro territorio" y recordó que se trata de una medida incluida dentro de las acciones que lleva a cabo la Xunta de Galicia para avanzar en un modelo turístico sostenible.

Nueva convocatoria

Aneiros aprovechó la ocasión para recordar que Turismo de Galicia ha abierto hasta el 14 de noviembre el plazo de solicitud de una nueva convocatoria de esta línea de ayudas dotada con una inversión de 10 M€ y con la que el Gobierno gallego "procura la modernización y mejora la competitividad del sector turísticos gallego", dijo.

Como novedad de este año, la convocatoria se abre a los establecimientos de restauración, no so de alojamiento como hasta el momento; se sufraga la rehabilitación energética de todo el edificio o de una parte; no se pide antigüedad mínima en los edificios a rehabilitar y no hay una exigencia mínima de ahorro energético, entre otras.

Como norma general, la intensidad de la ayuda será de hasta un 70% del coste total subvencionable del proyecto; aunque podrá llegar al 80 o 90% en el caso en el que se acrediten ahorros de energía primaria no renovable de un 20 o 30%.

Entre las actuaciones subvencionables se incluye la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica, de las instalaciones térmicas, la colocación de paneles fotovoltaicos para autoconsumo, renovación de la iluminación y de los electrodomésticos y la instalaciones de sistemas de automatización y control de la energía. Las inversiones deberán estar ejecutadas antes de abril de 2025.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 20/06/2024